Trump concreta otro acuerdo de paz
Israel y Marruecos restablecen relación. Estados Unidos reconoció la soberanía de Rabat sobre el Sahara Occidental. Marruecos anunció ayer la reanudación de sus relaciones diplomáticas con Israel, una decisión previamente anunciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, quien fungió como mediador, y calificada de “histórica” por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Además, Washington reconoció […]
11 de diciembre de 2020

Israel y Marruecos restablecen relación. Estados Unidos reconoció la soberanía de Rabat sobre el Sahara Occidental.
Marruecos anunció ayer la reanudación de sus relaciones diplomáticas con Israel, una decisión previamente anunciada por el presidente estadunidense, Donald Trump, quien fungió como mediador, y calificada de “histórica” por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Además, Washington reconoció la soberanía de Rabat sobre la región del Sahara Occidental.
Con ese reconocimiento, confirmado por la Casa Blanca, se desató la furia del Frente Polisario, respaldado por Argelia, que controla alrededor de una quinta parte de la vasta y árida región
“El Polisario y el gobierno saharaui condenan con los términos más fuertes el hecho de que el presidente estadunidense saliente Donald Trump atribuya a Marruecos lo que no le pertenece”, indicó el Ministerio saharaui de Información en un comunicado.
Cuando falta menos de un mes para que Trump deje la presidencia, el mandatario tuiteó que Marruecos y el Estado judío habían llegado a un acuerdo que consideró como “un logro mayor para la paz en Oriente Medio”.
“¡Hoy hubo otro histórico avance! Nuestros dos grandes amigos Israel y el reino de Marruecos accedieron a tener relaciones diplomáticas plenas”, celebró en la red social.
Marruecos e Israel habían establecido oficinas de representación en Rabat y Tel Aviv en los años 90, pero fueron cerradas en la década de 2000.
“Siempre creí que llegaría este día histórico”, dijo Netanyahu, quien agradeció al rey de Marruecos, Mohamed VI, por la “cálida relación” bilateral.
Netanyahu anunció, asimismo, que en breve se realizarán “vuelos directos” entre ambos países.
El asunto de la normalización entre Rabat e Israel fue relanzado en febrero durante una visita oficial a Marruecos del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.
Bahréin y Emiratos Árabes Unidos ya accedieron en los últimos meses a normalizar sus relaciones con Israel, en unas negociaciones impulsadas y mediadas por Jared Kushner, yerno y asesor de Trump.
Sudán también dio su acuerdo de principio para hacer lo propio, y según Kushner, el reconocimiento y la normalización de los vínculos entre Arabia Saudita e Israel es “inevitable”.
La ONU recordó, tras el anuncio de Washington, que mantiene “sin cambios” su postura sobre el disputado territorio del Sahara Occidental, excolonia española, cuyo estatuto sigue sin definirse desde 1975.
El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que “la solución del asunto aún puede encontrarse en las bases marcadas por las resoluciones del Consejo de Seguridad”, afirmó su portavoz.
La ONU mantiene desplegada la misión de paz de la ONU (Minurso) para monitorear un cese al fuego y organizar un referéndum de autodeterminación.

Compartir: