Transparencia Política
David Gustavo Gutiérrez Ruiz Chavo fue el candidato y gobernador. David Gustavo, que de 1971 a 1975 había gobernado el territorio de Quintana Roo, renunció a buscar ser gobernador de Tabasco. Erwin Macario 120318/Rumbo Nuevo Erwin Macario erwinmacario@hotmail.com El confinamiento, por el Covid-19, lleva la mente a los recuerdos. Y en ellos se encuentra la […]
24 de junio de 2020

David Gustavo Gutiérrez Ruiz

Chavo fue el candidato y gobernador.
David Gustavo, que de 1971 a 1975
había gobernado el territorio de Quintana
Roo, renunció a buscar ser gobernador de
Tabasco. Erwin Macario 120318/Rumbo Nuevo

Erwin Macario
erwinmacario@hotmail.com
El confinamiento, por el Covid-19, lleva la mente a los recuerdos. Y en ellos se encuentra la nostalgia. En mis 53 años de periodista —ingrese a Presente en 1967, como corrector de pruebas—, he tratado a varios gobernadores y a políticos que no llegaron a ese cargo.

Si bien en Tabasco David Gustavo Gutiérrez Ruiz no logró ser gobernador, sí lo fue en Quintana Roo. El último como territorio y el primer gobernador ya como estado de Quintana Roo. Del 1 de enero de 1971 al 13 de febrero de 1975 que pidió licencia para separarse del cargo y ser secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).

De 1976 a 1982, desde el cargo de senador de la República por el Estado de Tabasco y la dirección general de Fertimex, fortaleció un grupo político para llegar a la gubernatura.

En la sucesión de 1982, David Gustavo Gutiérrez Ruiz buscó ser el candidato del PRI para gobernar Tabasco de 1983-1988. Se dice que si bien Leandro Rovirosa Wade —gobernador saliente en 1982— no pudo ejercer el derecho de voto a favor de alguien, si ejerció el veto contra DGGR. Nunca se ha confirmado cómo fue.

En otra ocasión escribí: a Rovirosa se le acusó que en su quinto informe de gobierno ejerció el veto y benefició a Enrique González Pedrero como su sucesor. “De una vez por todas, quiero que quede perfectamente claro que, como gobernador del estado, no pretendo usar el poder para inclinar el fiel de la balanza a favor de ninguna corriente política ni a favor de ningún precandidato”, dijo LRW en 1981.

Pero puntualizó: “Para mí todos los tabasqueños que aspiren a tan altas responsabilidades son igualmente capaces, igualmente respetables. Pero, asimismo, deseo dejar constancia de que no he renunciado a mi militancia como miembro del Partido Revolucionario Institucional y que como tal tengo derecho y lo ejerceré en el momento oportuno, para proponer mis puntos de vista…”.

También está escrito por este columnista:
Como posibles sucesores de don Leandro se mencionaban Manuel Ancona Tellaeche, David Gustavo Gutiérrez Ruiz y Enrique González Pedrero.

Jesús Sibilla Zurita, en una entrevista que le hizo en Telerreportaje, le preguntó el 18 de marzo de 1982 sobre su relación con Rovirosa, que se decía no era muy cordial. —Yo creo que ha habido personas interesadas en distorsionar la realidad de estas relaciones, que se han mantenido en excelente nivel… creo que también se produce, como él mismo lo ha expresado, mucho chismorreo —dijo David Gustavo que se preguntó y contestó: ¿Por qué este chismorreo? Porque deriva de una circunstancia popular conocida como “llevar agua a su molino”… en la medida en que se produzca un enfrentamiento entre el ingeniero Rovirosa y David Gustavo, se revaloran posibilidades de otras personas, o esto da cabida a otros tipos de aspiraciones.

Sigo fusilándome: Formado desde el gobierno de Manuel R. Mora Martínez —sólo Manuel Gurría Ordoñez, entre los (actuales) activos políticos le lleva más años, pues empezó en el gobierno de Manuel Orrico de los Llanos, como subsecretario—, David Gustavo intentó ser gobernador de nuevo en la sucesión de González Pedrero, en 1988.

Había más aspirantes: Salvador Neme Castillo, Roberto Madrazo Pintado, Nicolás Reynés Berezaluce, Humberto Hernández Haddad, José Gamas Torruco, José Domingo Ramírez Garrido Abreu. Chavo fue el candidato y gobernador. David Gustavo, que de 1971 a 1975 había gobernado el territorio de Quintana Roo, renunció a buscar ser gobernador de Tabasco.

A Chavo Neme lo traicionaron, ya se ha dicho en esta columna. David Gustavo Gutiérrez Ruiz ha sido uno de los activos de la clase política de Tabasco y si le recuerdo ahora es porque desde que inició carrera política con Manuel R, Mora me ha distinguido con su amistad.

Y me ha hecho un homenaje, al homenajear la amistad. Un día del sexenio pasado, en un acto público me hizo aparte y me mostró que en su cartera traía un recorte donde yo reconocía las virtudes de un mutuo amigo tabasqueño. Fue un elogio, de los más cálidos, al trabajo de un informador.

Un día, recién regresado de gobernar Quintana Roo, mi paisano me dijo: “Si yo soy gobernador, tú vas a seguir siendo periodista”.

Él me había ayudado cuando, en 1974, me integré en Cancún, para hacer el primer periódico de ese lugar, La Voz del Caribe, del que fui el reportero. Lo dirigía Pedro Méndez Burgos. La directora editorial era Ernestina McDonald. El gerente el líder de los trabajadores, Salvador Rangel y el fotógrafo y compañero inseparable en esa etapa de mi vida periodística, Ernesto Gómez Morales, El Tunas. Uno de los primeros choferes de taxi en Cancún.

David Gustavo sabe que siempre seré periodista. Y siempre su amigo. Un abrazo desde la distancia del Covid-19.

Compartir: