Teoremas
Tener una mentalidad positiva frente a la pandemia del covid 19 María Elena Villarreal Vásquez editvillarrealv@yahoo.com.mx Se ha dicho por las autoridades de salud a nivel federal, que para las próximas semana “se espera” un repunte en la incidencia de la pandemia de coronavirus en nuestro país y ante el llamado a permanecer en casa, […]
9 de abril de 2020

Tener una mentalidad positiva frente a la pandemia del covid 19

María Elena Villarreal Vásquez
editvillarrealv@yahoo.com.mx
Se ha dicho por las autoridades de salud a nivel federal, que para las próximas semana “se espera” un repunte en la incidencia de la pandemia de coronavirus en nuestro país y ante el llamado a permanecer en casa, miles de tabasqueños han redoblado el aislamiento, mientras que unos más han tenido la necesidad de salir y otros a desoír y desestimar la crisis sanitaria por la que estamos atravesando, a estos últimos a la que se ha conminado a regresar a sus casas, que se espera no sea necesaria la utilización de la fuerza pública para hacerlos entender.

Es de reconocerse que en varios puntos estratégicos de las carreteras federales, en municipios cuyas autoridades se coordinan con las de la secretaría de Salud y la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como en terminales de autobuses, se implementan planes que van cerrando el círculo afín de atajar la propagación del coronavirus; que por otro lado se ha venido preparando desde hace varias semanas la reconversión hospitalaria y el personal médico, de enfermería y equipamiento médico necesario, todo ello, a conciencia y previo a que la titular del ramo, Silvia Guillermina Roldán Fernández, diera positivo a Covid 19, a quien también habrá que reconocer su vasta experiencia dentro de ese sector, desde los tiempos del extinto doctor Bartolomé Reynés Berezaluce, cuando Tabasco era modelo en ese rubro a nivel nacional.

Pero en algo en que queremos incidir, es en que independientemente de que hay que extremar todas las precauciones y considerar todos los posibles escenarios, es en cambiar la mentalidad, en pensar en positivo, no decir que se “espera” un alto repunte de la pandemia, sino al contrario, decir que estamos preparados, pero que esperamos que gracias a esa actitud, no se eleven los contagios, que la línea de incidencias, no se eleve. Que esa pandemia no sea agresiva. No decir que esperamos sino que no esperamos, que vamos a salir adelante.

Por lo pronto, siga extremando cuidados, siga cuidando a su familia, siga las instrucciones sanitarias, no baje la guardia, manténgase en aislamiento, pero no relaje precauciones ni acciones sanitarias.

Acciones inconstitucionales
Del informe trimestral de Andrés Manuel López Obrador independientemente del desencuentro que existe quiérase no con el sector empresarial, hay dos puntos que vistos a la luz del estado de Derecho que debe imperar en el país y frente no sólo a mexicanos sino en el concierto internacional es el hecho de que se quiera por un lado continuar manteniendo las políticas de programas sociales con grandes erogaciones del erario y de recortes y retenciones sin sustentos jurídicos como el pretender no pagar el aguinaldo a buena parte del sector burocrático, cuando son por mucho derechos laborales y por otra parte, querer que los partidos políticos se desprendan del 50 por ciento de sus prerrogativas, de este último tema que ya el titular del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, con toda razón ha dicho, que ello sería ilegal. Bueno a todo esto que también se dijo que se ventanearía a los institutos políticos que no acepten la propuesta, ¿dónde quedaría el derecho a la privacidad? Con todo lo anterior, el Partido Revolucionario ha manifestado que acepta reasignar la mitad de su financiamiento siempre y cuando no sea manejado por el gobierno y se integre un fideicomiso con integrantes de la sociedad civil, lo que nos parece sería lo correcto a fin de evitar suspicacias y que sea otro el que salude con sombrero ajeno, de lo contrario sería como hacer lo que tanto se ha criticado.

Colofón
Contra esos rufianes que no descansan ni en tiempos de emergencia y contra los que habrá que endurecer la justicia, trabaja arduamente la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana por lo que se reforzaron estrategias para atender la emergencia sanitaria y dar respuesta inmediata a reportes ciudadanos. El titular de la SSPy PC, Hernán Bermúdez Requena informó que diariamente se despliega un operativo en el que participan más de mil elementos estatales con patrullajes, inspección en puestos de control y recorridos de vigilancia, coordinados desde el bunker de esa institución…Hacemos espacio especial para enviar felicitaciones adelantadas a la maestra Gloria Krystel Hernández Velazco, quien labora en el área de la Unidad de Difusión Social del Tribunal Superior de Justicia de la entidad y quien este día viernes 10 ajustará otro año de vida. La maestra Gloria Krystel “Gugu” como cariñosamente le llaman será festejada en la intimidad de su hogar y una vez que pase la cuarentena de la actual situación sanitaria sus compañeros de trabajo la celebrarán calurosamente. ¡Muchas felicidades maestra!…En la dirección de internet culturatabasco.gob.mx y los hashtag #CulturaEncasa #QuédateEncasa, la dependencia respectiva, presenta por esta vía, una gran variedad de videos de espectáculos de teatro y danza, lecturas, cuentos, poemas, conferencias, presentaciones estelares y conciertos…Nos tomaremos unos días de esta Semana Santa y les esperamos P.D. el próximo martes.

Compartir: