Teoremas
Piden habitantes de Bitzales atención a sus demandas María Elena Villarreal Vásquez editvillarrealv@yahoo.com.mx No se necesita ser un erudito en materia de ecología y/o preservación del medio ambiente, para saber que algo grave está pasando en los ecosistemas de la zona de los Bitzales, en el río San Pedro y regiones lagunares aledañas, por lo […]
11 de agosto de 2018

Piden habitantes de Bitzales atención a sus demandas

María Elena Villarreal Vásquez
editvillarrealv@yahoo.com.mx
No se necesita ser un erudito en materia de ecología y/o preservación del medio ambiente, para saber que algo grave está pasando en los ecosistemas de la zona de los Bitzales, en el río San Pedro y regiones lagunares aledañas, por lo que con declaratoria o sin ella, se hace urgente, necesaria, inmediata y enérgica la intervención de las autoridades tanto federales como estatales, no para saber si hay o no presencia de metales pesados, de metales tóxicos, sino para intervenir con la acción oportuna en apoyo a los miles de habitantes de esa demarcación y el rescate de los ecosistemas.

La muerte en un promedio de alrededor de 40 manatíes, toneladas de pescado y especies nativas y la afectación a la población de la región no sólo en materia de salud, sino en general en el entorno que le rodea, en su modo de vida, en lo que por generaciones le ha permitido subsistir, merecen la atención desde antes de ayer y no estar esperando a que venga tal o cual funcionario de gobierno, que igual ya debiera estar aquí, para actuar en forma multidisciplinaria.

Movimientos ecologistas, cámaras empresariales, diputados locales y líderes de opinión pública han alzado la voz en demanda de que los causantes de este ecocidio, sean llamados a cuenta y se responsabilicen de los daños que se ha ocasionado a estas comunidades que en pleno siglo XXI, siguen confinados en el abandono y el olvido, sin el servicio más elemental como lo es el disponer del agua potable y que todavía con ello se les contamine su entorno.

De este asunto del que sólo se necesitan dos dedos de frente para darse cuenta delas dimensiones que está tomando y que cada día crece como una bola de nieve en avalancha, ya también ha tomado cartas la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hacia donde se han dirigido los habitantes de Bitzales para reclamar lo que por justicia y derecho humano les corresponde.

No jugar con la salud de los habitantes de Bitzales y comunidades cercanas, responsabilizar a los causantes de este desastre que no fue precisamente por generación espontánea y que esté clasificado de la forma en que se quiera, no deja de ser desastre y es injustificable, inaceptable, máxime cuando este es de influencia antropogénica, es decir, por la acción humana.

Casi listo Festival del Ostión
Casi listo el Sexto Festival del Ostión se efectuará en el municipio de Paraíso del 17 al 19 de agosto del que se ha dicho, se ofrecerá una variedad de por lo menos 27 platillos. Al respecto el coordinador de Turismo en la entidad, Agustín de la Cruz Paz, señaló que con este evento se espera una derrama económica de 25 millones de pesos. Anotó que Paraíso es el segundo municipio con mayor infraestructura en la entidad, además que cuenta con atractivos de naturaleza, culturales, artesanías y gastronomía, por lo cual contribuye a difundir a Tabasco en el contexto nacional. A su vez el vicepresidente de Eventos Especiales de la Asociación Turística, Gastronómica, Artesanal y Comercial de Tabasco, Guadalupe Castellanos de la Cruz, informó que éste festival tendrá como sede el rancho turístico La Tabla, ubicado en el ejido Puerto Ceiba Carrizal, donde participarán 27 restaurantes y productores ostrícolas organizados. No deje de ir, la entrada será gratuita y se esperan asistan alrededor de 50 mil visitantes.

Colofón
El que llamó a las autoridades a declarar alerta ambiental por la contaminación de Bitzales es el diputado Manuel Andrade Díaz quien señaló que de acuerdo a ambientalistas, la contaminación podría llegar a los Pantanos de Centla…Y el diputado del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM), Miguel Vélez Téllez, presentó en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado un punto de acuerdo en donde se exhorta a las dependencias federales y estatales, para que a la brevedad ejecuten un plan de rescate de la zona lagunar de los Bitzales, de Macuspana y del Río San Pedro en Jonuta, por la muerte de Manatíes y otras especies…Mil gracias por su atenta lectura, les esperamos P.D. el martes próximo.

Compartir: