Solución política a gasolinazos
El congresista enfatizó que no es correcto lanzar este aumento ante el adverso entorno que actualmente vive el estado Luis Enrique Martínez Rumbo Nuevo A 48 horas de la aplicación del gasolinazo 2017 y luego de las manifestaciones de inconformidad en diversas partes del país contra la medida adoptada por el gobierno federal, el diputado […]
3 de enero de 2017

El congresista enfatizó que no es correcto lanzar este aumento ante el adverso entorno que actualmente vive el estado

Luis Enrique Martínez
Rumbo Nuevo
A 48 horas de la aplicación del gasolinazo 2017 y luego de las manifestaciones de inconformidad en diversas partes del país contra la medida adoptada por el gobierno federal, el diputado José Antonio De la Vega Asmitia afirmó que el alza al energético «no gusta, ni es correcto». Asimismo, se postuló por una «presión» social por «conductos adecuados» y por una «solución política» al reclamo ciudadano.
«No es correcto lanzar un aumento de precios porque el país ya está convulsionado debido al desempleo y la inseguridad que azota» a todas las entidades de la república, declaró el presidente de la comisión permanente del Congreso estatal.
A partir del primer minuto de este año, las estaciones de servicio en Tabasco (en la república hay 11, 400) aplican el aumento autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que estará vigente hasta el próximo 3 de febrero cuando inicie el plan de flexibilización que concluirá con la liberación de los precios de la gasolina en diciembre. Así, la gasolina Magna se vende en 15.99 pesos, 17.79 la Premium y el Diésel en 17.05. Respecto a 2016, los incrementos son de 14.2, 20.1 y 16.5 por ciento, respectivamente.
Luego de que el viernes 30 de diciembre exculpara al PRD como presunto cómplice del gasolinazo al firmar el Pacto por México que dio paso a la reforma energética, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados recapituló y aclaró que serían las dirigencias nacional y estatal de ese partido quienes deberían exponer un posicionamiento al respecto. Sin embargo, recomendó a las cúpulas de su partido no tomar la inconformidad social «como bandera electoral».
Por otra parte, el coordinador de la bancada del PRD –liderazgo que podría confirmarse o relevarse en los próximos días– explicó que el mantenimiento a la fachada del Palacio Legislativo –obra que deberá concluir antes del 20 de enero, según los trabajadores que la llevan a cabo desde la última semana de diciembre pasado–, se realiza con «ahorros» del presupuesto de 2016.
Y luego de descartar que ante los posibles efectos del gasolinazo se aplique un ajuste al presupuesto 2017 del Poder Legislativo, De la Vega Asmitia expresó que la política económica que predominará en ese poder será de «racionalidad y austeridad».

Compartir: