Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Sin conflicto con Calcáneo: Milland
Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso estatal, Beatriz Milland Pérez, no es necesario un diálogo o acercamiento con Pedro Calcáneo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) derivado a que, en la víspera, presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra […]
30 de agosto de 2019

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
Para la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso estatal, Beatriz Milland Pérez, no es necesario un diálogo o acercamiento con Pedro Calcáneo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) derivado a que, en la víspera, presentó un recurso de inconstitucionalidad en contra de la reforma al código penal, y que ellos, van a esperar a que la instancia legal, les informe para defenderse.
En entrevista con los medios, la también coordinadora de la bancada Morena, aseguró, que, como representante del poder legislativo, se mantienen siempre en respeto a la legalidad, por ello, van a esperar, que este recurso que se presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les remita la queja, y entonces, realizar las acciones de defensa que compete.
Beatriz Milland Pérez, dijo no ver necesario que se busque diálogo con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, luego, de que esta emprendiera una acción de inconstitucionalidad contra las reformas al código penal.
Indicó, que dado que ya la CEDH ejerció su derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar este recurso, el cual, tiene todo el derecho, entonces, el Poder Legislativo ejercerá el suyo de defender su trabajo.
Añadió que se tiene todos los elementos jurídicos para responder a los requerimientos de la SCJN, e insistió en que los cambios a la ley sí están justificados.

Respalda Coparmex cambios al código
De igual forma, sobre el mismo tema, el presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex) Tabasco, Ricardo Castellanos Martínez de Castro, pidió a la CEDH que siga los cánones que la propia Constitución tenga y que “los hechos hablarán por sí solos”.
Castellanos Martínez de Castro, señaló que la reforma al Código Penal de Tabasco contra las extorsiones, “no se trata de ninguna Ley inquisidora, sino de una iniciativa que garantiza y da certidumbre a las inversiones”.

Compartir: