Se privilegiará gasto con enfoque social, pese a carencias en el presupuesto de 2016: Núñez
De gira por Cárdenas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que durante la primera mitad de su sexenio este municipio ha recibido inversiones de origen estatal por casi 254 millones de pesos, “sólo para obras de infraestructura de agua potable y reconstrucción de escuelas”, y aseveró que aun en medio de las carencias presupuestales del […]
26 de septiembre de 2015

De gira por Cárdenas, el gobernador Arturo Núñez Jiménez subrayó que durante la primera mitad de su sexenio este municipio ha recibido inversiones de origen estatal por casi 254 millones de pesos, “sólo para obras de infraestructura de agua potable y reconstrucción de escuelas”, y aseveró que aun en medio de las carencias presupuestales del ejercicio 2016 se continuará privilegiando un gasto con enfoque social.

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
De esa inversión, precisó, más de 104 millones corresponden a la renovación de la infraestructura física de 79 planteles de nivel básico que atienden a más de 25 mil 600 alumnos de este municipio, y 149 millones 856 mil 892 pesos a obras de agua potable con las que en los tres primeros años de su administración se ha dado cumplimiento a compromisos adquiridos durante su campaña electoral.
Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario entregó este viernes obras y beneficios colectivos en los que los tres órdenes de gobierno conjuntaron 119.5 millones para dar un nuevo rumbo al desarrollo municipal.
Destacó que rumbo al cierre del trienio municipal, el Gobierno del Estado continuará apoyando la labor del edil de Cárdenasen pos del desarrollo integral de las comunidades, por lo que anunció que en los tres meses que restan a la gestión local se aplicarán otros 10.8 millones para la reconstrucción de 12 kilómetros de pavimento asfáltico y señalamientos horizontales de las vías Cuauhtemotzin-Pailebot, Sánchez Magallanes-Barra de Panteones y La Venta-Villa Benito Juárez.
En la telesecundaria “Luis Ramón Suárez” del ejido Habanero, Núñez Jiménez encabezó una ceremonia que marcó la entrega simultánea de 53 espacios reconstruidos o remodelados en 50 escuelas de preescolar, primaria y secundaria de Cárdenas, y recalcó que las restricciones financieras del próximo año no serán impedimento para seguir invirtiendo en el sector educativo.
En esas 50 escuelas –16 centros de preescolar, 22 primarias y 12 de nivel secundaria– atendidas por el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se invirtieron 45.1 millones de pesos en beneficio de casi 8 mil estudiantes, que ahora disponen de instalaciones dignas para ofrecer servicios educativos de calidad.
Sólo en la telesecundaria “Luis Ramón Suárez” se aplicaron dos millones 189 mil 95 pesos para renovar techos, pisos, lámparas, ventiladores, servicios sanitarios, herrería en puertas y ventanas, construir rampas para minusválidos, bardas, portón, andadores y la plaza cívica.
Núñez Jiménez resaltó que a la fecha el gobierno del cambio ha atendido con acciones de reconstrucción, remodelación y mantenimiento a más del 25 por ciento de las 5 mil escuelas de nivel básico que operan en Tabasco, “muchas de las cuales encontramos en condiciones deplorables”, y adelantó que durante la segunda parte de su sexenio se dará un nuevo impulso a la tarea de redignificación educativa.
En el plantel 41 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), ubicado en el poblado Miguel Hidalgo segunda sección, el mandatario estatal recibió títulos expedidos por el Registro Agrario Nacional que amparan la propiedad de 288 escuelas distribuidas en 126 ejidos de 15 municipios de la entidad, como parte de una cruzada dirigida a regularizar predios para servicios públicos y uso común.
Destacó que esta acción que regulariza una superficie total de 116 hectáreas, además de otorgar seguridad jurídica a los centros escolares, facilitará su acceso a beneficios de obra pública o inversiones para su equipamiento. La lista de escuelas incluyen 108 jardines de niños, 139 primarias, siete secundarias, 30 telesecundarias, tres bachilleres –incluido el plantel 41 del Cobatab– y una biblioteca pública.
En el poblado Santa Rosalía, el gobernador Núñez inauguró el sistema de agua potable que incluye la introducción de casi 1.3 kilómetros de tubería y un nuevo pozo profundo de 250 metros que era un compromiso de campaña; la reconstrucción del camino y puente mixto que conduce a la localidad, y la ampliación de la red de energía eléctrica.
En estas acciones, la administración –a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y Junta Estatal de Caminos (JEC)– y municipio aplicaron 13.2 millones de pesos.
En la cabecera municipal, el jefe del Ejecutivo puso en servicio la pavimentación de 13 calles con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, además de la rehabilitación de las redes de agua potable, drenaje y obras complementarias, con una inversión municipal de 44.9 millones de pesos, y luego, en un encuentro con empresarios, entregó apoyos por 16.3 millones para la modernización de Mipymes asociadas a la agroindustria, servicios, turismo y petróleo.
Acompañaron al mandatario durante su recorrido por Cárdenas los secretarios de Educación, Víctor Manuel López Cruz; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, y Técnico de Gubernatura, Francisco Peralta Rodríguez, además de los directores de la JEC, Roberto Ocaña Leyva, e ITIFE, María Estela Rosique Valenzuela, y el coordinador de CEAS, Alejandro de la Fuente Godínez.

Compartir: