Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Se desploma Índice de Productividad Laboral
El Índice de Productividad Laboral cayó en Tabasco en todo tipo de empresas en el cuarto trimestre de 2017 con respecto a igual periodo de un año antes, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ricardo Rivera Rumbo Nuevo Este índice se refiere al cociente entre el valor de la producción a precios […]
13 de marzo de 2018

El Índice de Productividad Laboral cayó en Tabasco en todo tipo de empresas en el cuarto trimestre de 2017 con respecto a igual periodo de un año antes, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Ricardo Rivera
Rumbo Nuevo
Este índice se refiere al cociente entre el valor de la producción a precios constantes en un periodo determinado y las horas trabajadas o el personal ocupado en el mismo.
En el caso de las empresas manufactureras de Tabasco, el Índice de Productividad Laboral cayó 11.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2017 con respecto a ese periodo de 2016.
En el caso de las empresas minoristas el derrumbe fue de 8.1% y en las mayoristas la baja fue de 8 por ciento.
En tanto, el costo unitario de la mano de obra creció 14.3% en las manufactureras, 7.2 por ciento en las minoristas y 12.8 por ciento en las mayoristas.
El costo se refiere a las remuneraciones medias reales con la medida de la productividad laboral.

IMSS emite reporte poco alentador
En los sectores extractivo (petrolero), agropecuario y transporte y comunicaciones estuvo la mayor pérdida de empleos formales en el primer bimestre de este año en comparación con ese periodo de 2017, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aunque en febrero se crearon mil 154 empleos formales, en enero se perdieron 2 mil 496.
Es decir, en la perdida en el periodo enero-febrero fue de mil 342 empleos formales.
El IMSS indicó que en el primer bimestre de este 2018 la pérdida de empleos formales se dio principalmente en la industria extractiva (petrolera) con una caída de 19.3 por ciento en comparación con ese periodo de 2017.
En el sector agropecuario la caída fue de 6.2 por ciento y en transporte y comunicaciones el derrumbe fue de 3.1%.

Compartir: