Reformas estructurales adicionales
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que México mantiene un equilibrio en sus transacciones con otras economías, pero requiere “reformas estructurales adicionales” para mantener ese balance. Entre las recomendadas por el organismo se incluye la informalidad, la participación del sector privado en energía y cambios en la estrategia comercial y de gobernabilidad en Petróleos Mexicanos […]
4 de agosto de 2022

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que México mantiene un equilibrio en sus transacciones con otras economías, pero requiere “reformas estructurales adicionales” para mantener ese balance. Entre las recomendadas por el organismo se incluye la informalidad, la participación del sector privado en energía y cambios en la estrategia comercial y de gobernabilidad en Petróleos Mexicanos (Pemex). Los activos extranjeros en 2021 fueron principalmente inversión directa (18 por ciento del PIB) y reservas internacionales (16 por ciento del PIB), mientras los pasivos se conformaron principalmente por inversión directa (49 por ciento del PIB) e inversión de cartera (39 por ciento del PIB), detalla el organismo.

Compartir: