Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Reconocen retos comunes
Luis Videgaray Caso señaló que en ese sentido, se acordó una agenda conjunta de seis puntos para con ello contribuir en la medida de su responsabilidad, a tener una alianza más potente y de resultados para los cuatro pueblos México, DF Notimex El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que los ministros de Finanzas de […]
28 de junio de 2015

Luis Videgaray Caso señaló que en ese sentido, se acordó una agenda conjunta de seis puntos para con ello contribuir en la medida de su responsabilidad, a tener una alianza más potente y de resultados para los cuatro pueblos

México, DF
Notimex
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico reconocieron que América Latina enfrenta retos comunes derivados tanto de la reducción de los precios de las materias primas, como de la inminente normalización de la política monetaria de Estados Unidos.
Al concluir los trabajos de la Sexta Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico que tuvo lugar en la ciudad de México, el funcionario aseguró que “el intercambio de experiencias y de análisis es algo que fortalece nuestra capacidad como responsables de las haciendas públicas de nuestros países para cumplir esas tareas con mayor efectividad”.
En conferencia de prensa Videgaray Caso señaló que en ese sentido, se acordó una agenda conjunta de seis puntos para con ello contribuir en la medida de su responsabilidad, a tener una alianza más potente y de resultados para los cuatro pueblos.
Explicó que México trabajará conjuntamente con Chile, Perú y Colombia en profundizar en la integración de los mercados financieros; en la homologación de acuerdos de doble tributación en materia de mercados de capitales, y en la inclusión financiera para los cuatro países, en donde el objetivo prioritario es la Alianza del Pacífico.
Además en el financiamiento de estructura; operación financiera de riesgos de desastres naturales, y seguir trabajando de manera conjunta en establecer cada vez los estándares más altos en materia de transparencia en información de finanzas públicas.
“La Alianza del Pacífico cada vez se consolida más como una alianza regional de vanguardia orientada a resultados concretos y que está teniendo ya un efecto perceptible con el flujo de personas, mercancía e integración financiera”, indicó.
Por su parte el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, señaló en su intervención que la Sexta Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico fue exitosa, debido a que permitió llegar a conclusiones y a una agenda de trabajo conjunta.
Manifestó que los cuatro países de la alianza generan alta confiabilidad con políticas que mantienen controladas las inflaciones.
“La Alianza del Pacífico se fortalece, muestra que hay una agenda de profundización y que las economías están preparadas para enfrentar nuevos retos, además de que la marca de la alianza es sinónimo de confianza ante empresarios y los hogares de nuestros pueblos”, dijo.
En la conferencia conjunta también participaron el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, y el ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alonso Segura, quienes agradecieron la hospitalidad de México como presidente de la Alianza, que a partir del próximo mes le corresponderá a Perú.

Compartir: