Que se cumpla con ley Anti plástico: Bienestar
Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Será hasta la segunda quincena del mes de marzo, cuando la Secretaria de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), inicie la segunda etapa de verificación de la Ley Anti Plástico dejó en claro su titular Mario Llergo Latournerie, al destacar que hasta el momento se han realizado 196 inspecciones […]
19 de febrero de 2020

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
Será hasta la segunda quincena del mes de marzo, cuando la Secretaria de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), inicie la segunda etapa de verificación de la Ley Anti Plástico dejó en claro su titular Mario Llergo Latournerie, al destacar que hasta el momento se han realizado 196 inspecciones en tiendas de autoservicio para verificar que cumplan con la reforma.
En entrevista con los medios el funcionario estatal, mencionó que lo que se realiza, deriva de la ley que se aprobó, y que se busca que se respete.
Por ello hasta la primera quincena de marzo iniciará la segunda etapa de verificaciones de la “Ley anti plástico”, en donde se contemplan las aplicación de sanciones para quienes no cumplan con lo establecido, porque en la primera etapa que inicio en la primera quincena de enero, solo fue de prevención.
Explicó que dependiendo de la gravedad puede ser una multa de cerca de 50 mil unidades de medida y actualización, y puede derivar incluso en clausura temporal.
Destacó que existe únicamente un 20 por ciento de apercibimientos de las casi 200 inspecciones que han realizado a establecimientos en la ciudad, por detalles en cuestión de la ley.
De igual forma, Llergo Latournerie dio a conocer que hasta el momento se han realizado 196 inspecciones en tiendas de autoservicio, para verificar que cumplan con la reforma que prohíbe el uso de artículos de unicel, así como la entrega de bolsas de plástico no biodegradables.
Abundó que los establecimientos que han sido verificados se encuentran en el municipio de Centro y se han emitido únicamente apercibimientos en el 20 por ciento de ellos, debido a que se ha detectado que en algunos continúan usando artículos de unicel en la venta de alimentos.

Compartir: