Proyecto “CCC”
¿Cerrando puertas y ventanas ya? César Graciano Calvario cesargracianoc@yahoo.com.mx Un nuevo temporal aparece en el horizonte del gobierno de la alternancia. Por si le faltara alguno para seguir complicando su dificultoso trajinar. Según información disponible en el periódico digital Animal Político de ayer mismo, con el titular “Tabasco inventa el término “seguridad estatal” para negar […]
14 de enero de 2016

¿Cerrando puertas y ventanas ya?

César Graciano Calvario
cesargracianoc@yahoo.com.mx
Un nuevo temporal aparece en el horizonte del gobierno de la alternancia. Por si le faltara alguno para seguir complicando su dificultoso trajinar. Según información disponible en el periódico digital Animal Político de ayer mismo, con el titular “Tabasco inventa el término “seguridad estatal” para negar información pública”; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) interpondrá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley de Transparencia aprobada por el Congreso local el pasado 4 de diciembre, ya que en dicha ley se incluye el término “SEGURIDAD ESTATAL”, lo que “resulta contrario a lo previsto en el texto constitucional, según sustentó la comisionada del INAI, Areli Cano, durante la sesión de este lunes”

Lo cual quiere decir (siempre según la fuente referida) que “Si un ciudadano solicita información a través del Instituto Tabasqueño de Transparencia, el gobierno podría negarla bajo el argumento de “seguridad estatal”, un término que los legisladores crearon e incluyeron en la nueva Ley de acceso a la información del estado. No conforme con eso, se reporta que también blindaron las agendas de los magistrados para que nunca sean públicas y facultaron al Ejecutivo local para impugnar las decisiones del Instituto de Transparencia estatal. Por lo que en la referida sesión extraordinaria del INAI sus comisionados consideraron que “la ley de Tabasco tal cual está redactada, atenta contra el derecho a la información”

El alud, que amenaza tomar dimensiones preocupantes para el gobierno estatal, está asegurado. Detrás de la intervención del INAI está la presión de organizaciones sociales de gran importancia e influencia política como el Colectivo por la Transparencia, Artículo 19 y México Infórmate, quienes desde el pasado 8 de diciembre, a través de un comunicado, pidieron al INAI ejercer su facultad para interponer la referida controversia constitucional, toda vez que la ley de Tabasco establecía “un grave precedente en contra del derecho a la información” y un “retroceso” en materia de transparencia, agregando que el termino abusivo adoptado por los legisladores tabasqueños “no es una causal de reserva de información prevista en la Constitución ni en la Ley General de Transparencia ya que se trata más bien de “un término vago que permite que el poder ejecutivo estatal pueda combatir las resoluciones del órgano garante bajo una excepción amplia y ambigua”

Por último, el periódico digital informa del conocimiento de la respuesta que el gobierno del estado piensa dar, a través de su Coordinación Jurídica, en su oportunidad y cuando sea notificado oficialmente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la nota correspondiente, no se muestra la mínima disposición a reconocer las acusaciones del INAI. Se advierte, que “En Tabasco sólo se realizó la armonización de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado con la Ley General de Transparencia, como se estableció en sus artículos transitorios” y se promete que disponen de los suficientes argumentos legales para haber procedido como se hizo.

Si esto no es de tomarse como los preparativos para lo que pueda suceder a la terminación del gobierno de la alternancia, no se entiende como deba tomarse.

……a pie de carretera

Evaristo Hernández
Como no podía ser de otra forma, por enésima vez, Evaristo se ha quedado solo. Ayer Adrián Hernández Balboa, quien también aspiraba a la candidatura del PRI para la elección extraordinaria en Centro, desistió públicamente de su intención, habiendo leído correctamente lo que ya se ha mostrado a la vista de quienes quieran (¿y puedan?) ver. Evaristo se niega a posar la vista en el anuncio de su partido. Ya sabemos cómo le va a ir. Pero. ¿Qué va a pasar con la gente que lo acompaña a ciegas en sus aventuras? Él es la ojiva de ese misil.

La Ceiba pintada por Evaristo en el edificio del ayuntamiento resultó premonitoria. Ahora es la Casa del Árbol. ¡Gulp! Mejor le busco mañana aquí nuevamente. Adiu.

Facebook cesar.stone@yahoo.ctom.mx
Twitter @CsarGraciano

Compartir: