Pronostican que ‘Kay’ toque tierra en Punta Eugenia, BCS este jueves
El huracán Kay se encuentra a 185 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, en el municipio de Comondú, y se prevé que toque tierra en entre Bahía Asunción y Punta Eugenia. Tras pasar junto a los municipios de Los Cabos y La Paz, el huracán Kay se debilitó, pasando de la categoría 2 al […]
8 de septiembre de 2022

El huracán Kay se encuentra a 185 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, en el municipio de Comondú, y se prevé que toque tierra en entre Bahía Asunción y Punta Eugenia.
Tras pasar junto a los municipios de Los Cabos y La Paz, el huracán Kay se debilitó, pasando de la categoría 2 al 1 en la escala de Saffir-Simpson; actualmente se encuentra a 185 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, en el municipio de Comondú, y se prevé que toque tierra en entre Bahía Asunción y Punta Eugenia a 50 km al este-sureste de este poblado, para la tarde noche de este jueves, según datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sistema tropical registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h), con rachas que llegan hasta los 165 km/h, así como un desplazamiento en dirección al nor-noroeste con una velocidad de 24 km/h.
El huracán Kay ha dejado de ser un peligro para La Paz y Los Cabos, pues este jueves solo se han presentado nublados y lluvias ligeras. Solo se han presentado algunos cortes carreteros que, debido a la corrida de arroyos, han limitado el paso vehicular al sur del estado.
Sin embargo, los municipios de Comondú Loreto y Mulegé presentan este jueves, lluvias intensas que prevalecen en las principales cabeceras municipales y oleaje de hasta 9 metros en sus costas. En estos municipios Kay ha ocasionado desgajamiento de cerros y cortes intermitentes de energía eléctrica Loreto y Mulegé.
En este último Municipio, aún se encuentran 861 albergados y en Loreto se reportan 48.
Conagua reportó que tres presas del estado se encuentren en niveles altos de su capacidad, inclusive en La Paz, se tuvo que desfogar la Presa de la Buena Mujer como parte del protocolo de prevención. En Comondú, se refuerza el bordo de contención de la Comunidad de San Carlos
El gobernador del estado, confirmó una vista de apoyo a la Zona Norte, una vez que las condiciones climatológicas y de comunicación lo permitan. Por lo pronto confirmó que este jueves y viernes continuarán suspendidas las clases en todo el estado hasta este próximo lunes.
Para los trabajadores burócratas la reanudación de actividades es partir de este viernes.

Compartir: