Pirámide de la Luna pudo ser el inicio de Teotihuacán
Expertos del INAH han puesto el foco en un nuevo origen, luego de analizar una cueva bajo esta edificación El diseño urbano de Teotihuacán pudo haber comenzado con la Pirámide de la Luna, según expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes sustentaron sus estudios […]
28 de julio de 2020

Expertos del INAH han puesto el foco en un nuevo origen, luego de analizar una cueva bajo esta edificación
El diseño urbano de Teotihuacán pudo haber comenzado con la Pirámide de la Luna, según expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes sustentaron sus estudios luego de corroborar la existencia de una cueva natural debajo de esta edificación.
Una hipótesis previa señalaba que la Pirámide del Sol, principal estructura de la ciudad mesoamericana, era el punto de partida para trazar Teotihuacán, pues debajo de ésta había una caverna que consideraron natural y base para construir el resto de la urbe.
Sin embargo, análisis recientes han determinado que esta oquedad fue construida por los antiguos pobladores, y ello la convierte en un sitio artificial. Por eso, el origen se ha movido de foco hacia la Pirámide de la Luna y la cueva bajo ella.

Compartir: