Pide Fernando Mayans al Congreso reformar Ley del ISSET
Destacó que es necesario que se realicen los ajustes necesarios para atender a la población derechohabiente Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Conmino el director del ISSET, Fernando Mayans a los representantes populares, que ellos coloquialmente “tienen el sartén en sus manos”, para poder realizar una posible reforma a la ley de este organismo, y […]
19 de febrero de 2020

Destacó que es necesario que se realicen los ajustes necesarios para atender a la población derechohabiente

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
Conmino el director del ISSET, Fernando Mayans a los representantes populares, que ellos coloquialmente “tienen el sartén en sus manos”, para poder realizar una posible reforma a la ley de este organismo, y a pesar que existe una que está analizándose en la SCJN, “pueden realizar estas adecuaciones pensando en los tabasqueños”.
En entrevista, el funcionario destacó que ellos, como organismo, acatan la que se encuentra vigente y a pesar de los reclamos de decenas de derechohabientes, no les queda otra que acatar la que está en vigor puesto que no violentan el estado de derecho.
Por lo cual, Mayans Canabal pidió a los legisladores locales se pongan a trabajar en una reforma a la Ley del ISSET, misma que ha sido impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para que se adecue la que está vigente en favor de la clase trabajadora”.
Reconoció que hay deficiencias en la actual ley, en sus primeros días en el cargo lo señaló, “desde la exposición de motivos está muy fea, pero bueno, hemos tratado de hacer una interpretación para tratar de hacer al pueblo feliz”, indicó.
El funcionario aseveró, que la Cámara de Diputados tiene el “sartén por el mango, y serían ellos los que deberían de modificarla para que realicen algunos cambios sustanciales, sobre todo, aquellos que fueron hechos con las patas”.
Mayans Canabal reiteró que la solución está en los diputados locales, incluso, si llegara una reforma la SCJN ya no tendría materia para discutir en esta impugnación.
“Pero insisto, no es con nosotros, son quienes reformas y crean leyes quienes, en su momento, realicen las adecuaciones”.

Compartir: