Para Usted
Vaya fichitas aspiran a la CEDH Mario Gómez y González chayogomezg@hotmail.com Es penoso que el proceso para elegir terna para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esté tomando un cariz sinuoso; no es posible que Fredy Domínguez Narez confiese frente a los diputados, que no tiene cédula profesional pues él nunca ha litigado, luego […]
24 de febrero de 2016

Vaya fichitas aspiran a la CEDH

Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com
Es penoso que el proceso para elegir terna para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos, esté tomando un cariz sinuoso; no es posible que Fredy Domínguez Narez confiese frente a los diputados, que no tiene cédula profesional pues él nunca ha litigado, luego entonces, ¿impartir cátedra en la UJAT no es ejercer su profesión en la vertiente académica?

Es vergonzoso que él se auto designe el candidato del diputado José Antonio de la Vega, aduciendo que son amigos -lo cual es irreprochable- y que dicha amistad la consolidaron en Francia, cuando ambos estudiaron en la Sorbona; caso aparte son los señalamientos que han salido a relucir en redes sociales, respecto a delitos cometidos por el doctor Domínguez Narez, hechos que empañan sus conocimientos

Otro caso que es peor, es el del actual secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos, Pedro Calcáneo Arguelles, quien supuestamente utilizando personal e infraestructura de la institución ha empezado a presionar a las presidentas y presidentes de diversas asociaciones civiles que concurren a la CEDH, para que le firmen una supuesta «carta de apoyo» que ha elaborado su propia secretaria, pero peor aun utilizando el nombre del doctor Jesús Manuel Argaez de los Santos, quien va de salida y cuyo futuro puede verse enturbiado por los malos oficios, tanto de Calcáneo Arguelles, como de otros funcionarios que también se inscribieron en el procesos para elegir a su sucesor

Pero además hay varios nombres que cuentan con antecedentes, tales como amonestaciones públicas del INE como Maribel Martínez Méndez u otros que tienen sendas denuncias ante la FGE, como Carlos Giovanni Zetina Cornelio, por delitos que proscriben los derechos humanos

Y ni qué decir de Patricia Ordoñez León, de quien ya lo dijimos en este espacio cuando se inscribió para ser consejera del IEPCT, que con sus antecedentes granieristas no daba certeza en esa y por supuesto ni en esta función, ya que ella es gente de confianza de Tere Calles de Granier y de Miguel romero Pérez –imagínense la iglesia en manos de Lutero-

Otro que no se salva de la quema es Julio César Fajardo Álvarez, quien fue pillado en el IEPCT, cuando pretendió ser secretario ejecutivo falseando su edad con un acta de nacimiento borrosa, sin haber cumplido los 30 años que exige la ley en la materia

Y qué decir de José Luis González Martínez, que antidemocráticamente se apoderó de la Barra Tabasqueña de Abogados, pues contraviniendo la ley de educación se ha venido reeligiendo por más de dos ocasiones, violentando y reformando el estatuto a conveniencia , pero además hay constancias en la SE que Víctor López Cruz ordenó su cese fulminante por no llegar a sus labores, pues el angelito quería cobrar sin trabajar, pues ya había sido director jurídico de la Granierista Rosa Beatriz Luque Green y él quiere resguardar su plaza hasta que termine este sexenio

Grave porque se dice protegido de César Raúl Ojeda Zubieta, titular de la Secretaría de Gobierno estatal y Antenor Sala Pinto, actual subsecretario de la institución encargada de regular y dirigir la política interna de Tabasco y la gobernabilidad de la entidad.

Y aquí es donde la población vulnerable se pregunta: ¿Y con estos Bueyes hay que arar?…Daremos más pelos y señales de otros implicados.

Y Para Usted También**Las negociaciones con Sindicato de Profesores de Investigadores de la UJAT (SPIUJAT), ya tuvieron la primera ronda de negociaciones, en donde se les ofreció el 3.15 por ciento al salario, y se hicieron los planteamientos por la parte sindical, informó el rector José Manuel Piña Gutiérrez**Estimó que estas negociaciones puedan finalizar antes que concluya febrero y que la huelga no estalle, pues hay la mejor disposición de ambas partes**“Hemos hablado sobre basificaciones, promociones, becas, intercambio de profesores, lo que estamos invirtiendo en el centro de retiro de profesores, en el centro de formación docente, un área que acabamos de adquirir para hacerles un estacionamiento, son varios puntos los que se están negociando” precisó**hasta mañana Dios mediante

Compartir: