Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
No hay ciudadano de primer o segunda categoría: Papa Francisco
Cerró su visita a Nueva York llamando a la esperanza y la solidaridad en la misa en el Madison Square Garden ante 20.000 personas Nueva York, EEUU Agencias El papa Francisco dedicó la homilía de la misa que ofició en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York a los «ciudadanos de segunda […]
26 de septiembre de 2015

Cerró su visita a Nueva York llamando a la esperanza y la solidaridad en la misa en el Madison Square Garden ante 20.000 personas

Nueva York, EEUU
Agencias
El papa Francisco dedicó la homilía de la misa que ofició en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York a los «ciudadanos de segunda categoría», los que «esconden el rostro» por carecer de derechos.
«Las grandes ciudades se vuelven polos que parecen presentar la pluralidad de maneras que los seres humanos hemos encontrado de responder al sentido de la vida en las circunstancias donde nos encontrábamos», explicó el pontífice.
Francisco cerró su visita a Nueva York llamando a la esperanza y la solidaridad en la misa en el Madison Square Garden ante 20.000 personas, algunas emocionadas hasta las lágrimas.
Tras un día y medio de intensa actividad en la ciudad más grande de Estados Unidos, tierra de adopción de millones de inmigrantes, el papa habló en español para rendir homenaje a la diversidad de las metrópolis, pero subrayando también sus «desafíos».
«En las grandes ciudades, bajo el ruido del tránsito, bajo ‘el ritmo del cambio’, quedan silenciados tantos rostros por no tener ‘derecho’ a ciudadanía, no tener derecho a ser parte de la ciudad, los extranjeros, los hijos de éstos (y no solo) que no logran la escolarización, los privados de seguro médico, los sin techo, los ancianos solos», dijo.
En ese sentido, invitó a los neoyorquinos a salir al encuentro de sus prójimos: «Vayan, una y otra vez, vayan sin miedo, sin asco, vayan», afirmó. Algunos fieles habían esperado horas para poder asistir a la misa a raíz de las draconianas medidas de seguridad.
Pero la atmósfera era de euforia, como en cada etapa de la agenda del papa de 78 años, recibido por una multitud entusiasta el jueves por la tarde en la Quinta Avenida y ovacionado por unas 90.000 personas en una procesión en Central Park este viernes.
En el Madison Square Garden, dio una vuelta en un vehículo de golf antes de la misa deteniéndose para bendecir a algunas personas. Francisco concluirá su visita a Estados Unidos el domingo en Filadelfia.

Compartir: