Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657
Muestra colectiva, exhibe Museo Amparo revisión de diseño, artesanía y arte
En este caso, a partir de lo vernáculo, los creadores realizan una revisión de su cultura, proponiendo piezas entre el arte y el diseño México, DF Notimex Lámparas, vestidos, tapetes, rejas y sillas son algunas de las piezas que integran la muestra colectiva “Laboratorios de diseño, artesanía y arte de América Latina”, que a partir […]
28 de junio de 2016

En este caso, a partir de lo vernáculo, los creadores realizan una revisión de su cultura, proponiendo piezas entre el arte y el diseño

México, DF
Notimex
Lámparas, vestidos, tapetes, rejas y sillas son algunas de las piezas que integran la muestra colectiva “Laboratorios de diseño, artesanía y arte de América Latina”, que a partir de este fin de semana se exhibe en el Museo Amparo de Puebla.
Se trata de una colección de más de 100 piezas procedentes de 11 ciudades, que tienen como propósito generar conciencia crítica y social para retomar desde un punto de vista moderno a la tradición llevando la artesanía al futuro.
En este caso, a partir de lo vernáculo, los creadores realizan una revisión de su cultura, proponiendo piezas entre el arte y el diseño.
La muestra fue organizada por el Museum of Arts and Design (MAD) de Nueva York en 2011, y tras visitar y tener un profundo intercambio con los diseñadores latinos, fue curada por Lowery Stokes Sims, junto con un Comité Asesor Curatorial que incluyó destacados expertos latinoamericanos en la materia.
Entre ellos a Regina Basha, Marcela Echavarría, Susana Torruela, Nessia Leonzini, Mari Carmen Ramírez, Gabriela Rangel, Jorge Riva y Ana Elena Mallet, para quien “el futuro está hecho a mano, sobre todo en nuestros países (…) donde el arte adquiere nociones utilitarias y el diseño de alguna manera adquiere condiciones estéticas.
Bajo esa idea se reunió el trabajo de más de 100 artistas y estudios de la región que ofrecen una mirada a la tradición entre el diseño y la artesanía, al exponer piezas que hablan del actual contexto latinoamericano, como las lámparas de carrizo de Oaxifornia o los asientos en barriles de petróleo del venezolano Rolando Peña.

Compartir: