Intervención
Unidos contra CFE César Armando Javier Pérez cesarjavier143@hotmail.com Parece ser que la tragedia y las elecciones por fin dejarán algo bueno para la entidad. Lo dicho, con la cercanía de las elecciones los partidos reviven viejas banderas con tal de caerle bien a la gente, pero ahora la lucha contra la CFE parece que por […]
3 de octubre de 2017

Unidos contra CFE

César Armando Javier Pérez
cesarjavier143@hotmail.com
Parece ser que la tragedia y las elecciones por fin dejarán algo bueno para la entidad. Lo dicho, con la cercanía de las elecciones los partidos reviven viejas banderas con tal de caerle bien a la gente, pero ahora la lucha contra la CFE parece que por fin está tomando forma.

A propuesta, en esta ocasión, de Candelario Pérez Alvarado, dirigente estatal, diputado federal y aspirante del PRD en la entidad, el PVEM, el PAN y Movimiento Ciudadano están a cosa de nada de sumarse a dicha contienda para lograr una tarifa eléctrica justa en la entidad. Se dice que andan buscando al PRI pero se están dando su taco, ojalá y respondan al llamado, al igual que Morena, para que se demuestre que lo que realmente les preocupa es el bienestar del pueblo.

La alianza entre varios partidos, podría ser la solución de una vez por todos para que dejemos de ser tratados como mexicanos de quinta categoría. Cumplimos con los requisitos ambientales para tener una tarifa preferencial ante el inmenso calor que se siente día a día, pero la Federación se ha negado, como siempre, a darnos lo que nos merecemos, y como no hay nadie que lo exija…

Los partidos, al igual con la propuesta de renunciar al financiamiento público, podrían pagar un poco de lo que el pueblo les está dando.

Los tiempos cambian, la gente, a pesar de parecerlo, ya no es tonta y ha estado esperando estas acciones durante mucho tiempo, por no decir toda la vida.

Ayer se reunieron dirigentes partidistas, a propuesta de Candelario, y vimos a un Pico Madrazo convencido, animado, quizás, lo más seguro, ganando gracias para que no lo dejen fuera de las boletitas el próximo año, con eso que ya amenazó de que aparecerá, en alguna, pero ahí estará.

El mandamás del verde, dijo que aceptó la reunión con la finalidad de sumar esfuerzo en favor de la ciudadanía, al tiempo de decirse a favor de la iniciativa que propone eliminar la deuda histórica que Tabasco presenta durante años, así como tener una tarifa justa para todos.

En eso sí no estamos de acuerdo, el que debe que pague, porque hemos visto que quienes deben son personas pudientes que se colgaron en el garlito de la resistencia civil para no pagar ni un peso, y entonces qué injusticia con los que sí hemos cumplido con formalidad nuestros compromisos.

Pero olvidándonos de eso, lo importante es lograr la ansiada tarifa justa, para poder empezar a respirar más tranquilos…

Comenzaron las campañas
Iniciado el proceso electoral, los aspirantes están apretando el paso y pese a todas prohibiciones, continúan abarrotando los espacios públicos de publicidad sin discreción. De entrada ya vemos cómo, por ejemplo, David Gustavo Rodríguez Rosario y Jaime Mier y Terán continúan pagando espacios en redes sociales. ¿De dónde? Nunca lo sabremos, mientras no se aplique la ley seguirán las campañas indiscriminadas por doquier, pero espérese, esto aún está comenzando.

La maldición de Olmecas
La semana pasada nos enteramos por qué Olmecas de Tabasco está de malas. La escuadra cabezona ha servido para puras vergüenzas, y resulta que el asesor de la novena tabasqueña es más ni menos el titular de la SCT, Agustín Silva.

A Silva, el todólogo, no le ha bastado con liquidar al transporte estatal, pues la política de dicha secretaría ha sido de lo peor, y los únicos beneficiados han sido los transportistas ilegales. Uber, taxis, pochis y combis piratas se adueñaron de Tabasco y la SCT ni sus luces.

Alerta por lluvias
Y antes de que queramos echarle la culpa a nuestras autoridades, es hora de empezar a prevenir, pues según el pronóstico meteorológico las lluvias para el mes de octubre serán intensas y seguidas, tan en así, que con las lluvias registradas en los últimos días, el afluente de los ríos aumentó considerablemente.

No nos queda más que estar prevenidos, y por favor, por lo que más quiera, no haga caso a los mensajes en Facebook ni en WhatsApp, lamentablemente muchos “sinquehacer” se dedican a crear noticias falsas y lo peor es que nuestra ignorancia es tan grande, que la terminamos creyendo.

¿Usted cree que si la presa se hubiera fracturado durante el terremoto todavía estuviéramos secos? No señores, esos son rumores, dijera el Chelito Granier, no hay que caer en la rumorología, no crea eso de que Núñez nos quiere inundar para que la Federación le dé dinero, ni que Don Arturo fuera descendiente de Tláloc.

Hay que estar atentos a los canales oficiales y entender que vivimos en una poza y tarde que temprano nos volveremos a ir al agua…

Compartir: