Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Inicia periodo de reflexión
Los partidos y sus candidatos, deberán suspender toda actividad proselitista durante este periodo Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Terminaron las campañas. Las federales con 60 días y las locales con 45, por lo cual los días 4,5, y 6 de junio, se llevará a cabo el periodo de reflexión para que los ciudadanos puedan […]
4 de junio de 2015

Los partidos y sus candidatos, deberán suspender toda actividad proselitista durante este periodo

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo

Terminaron las campañas. Las federales con 60 días y las locales con 45, por lo cual los días 4,5, y 6 de junio, se llevará a cabo el periodo de reflexión para que los ciudadanos puedan meditar su voto con miras a la jornada electoral del domingo 7 de junio, por lo cual, a partir de esta fecha, queda prohibido cualquier acto de campaña de los candidatos y partidos políticos, así como la difusión en medios de comunicación.
En este sentido, a la media noche de ayer miércoles, ninguna propaganda ni promoción electoral está permitida para ninguno de los aspirantes que disputan principalmente 58  cargos en Tabasco.
Vendrán 3 días de reflexión del voto de los ciudadanos para elegir 17 presidencias municipales, 21 legisladores locales por el principio de Mayoría Relativa y 14 por el principio de representación proporcional y, 6 diputados federales.
Cabe destacar que en base al acuerdo CG265-205 aprobado el pasado 13 de mayo de 2015 por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), queda prohibida la celebración de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o proselitismos electorales; y queda prohibida su difusión por cualquier medio, incluyendo radio y televisión
Por lo tanto, los partidos políticos, sus candidatos, y las y los candidatos independientes, deberán tomar las medidas necesarias para que no se difunda propaganda política o electoral que previamente hayan contratado.
Deberán retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros de los lugares en donde se instalarán las casillas electorales.
Durante el periodo de reflexión, permanece vigente la suspensión total de la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales como estatales y de los municipios, las únicas excepciones son las relativas a los servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.
Además sigue vigente la prohibición para la realización y difusión de los informes anuales de labores o gestión de los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno del país.
En este mismo periodo, queda prohibida la publicación y difusión por cualquier medio de comunicación, ya sea impreso, electrónico, radio o televisión, de resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.
Los resultados de las encuestas o sondeos de opinión podrán hacerse públicos a partir de las 20:00 horas del centro del país.

Cerca de cuatro mil candidatos en Tabasco
Más de 4 mil candidatos en Tabasco se disputaran este próximo domingo 7 de junio distintos cargos de elección popular.
En este tiempo los aspirantes de 10 partidos políticos recorrieron toda la geografía estatal, que incluyó miles de kilómetros, vistas a miles de casas y entregaron sus propuestas otro miles de tabasqueños en busca de la simpatía y sufragio para este domingo.
Y ante estas restricciones la limpieza de la ciudad inició la noche de ayer para retirar pendones, espectaculares y mantas de los candidatos; lo mismo en medios impresos, y electrónicos para evitar violaciones a la ley electoral.

Compartir: