Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Inicia campaña antirrábica 2015
Las autoridades enfatizan que esto se hace para evitar se presenten problemas por esta enfermedad en los canes del estado Redacción Rumbo Nuevo Este martes, la Secretaría de Salud de Tabasco puso en marcha en el Centro Recreativo de Comalcalco la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se desarrollará hasta el 27 […]
25 de marzo de 2015

Las autoridades enfatizan que esto se hace para evitar se presenten problemas por esta enfermedad en los canes del estado

Redacción
Rumbo Nuevo

Este martes, la Secretaría de Salud de Tabasco puso en marcha en el Centro Recreativo de Comalcalco la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se desarrollará hasta el 27 de marzo en la entidad y durante la cual se aplicarán más de 207 mil vacunas para prevenir y controlar la rabia en los animales.
México es una de las primeras naciones de Latinoamérica en alcanzar la meta establecida para el presente año por la Organización Mundial de la Salud sobre la eliminación de la rabia humana, y en Tabasco, desde hace 26 años, no se han registrado casos por mordedura de perro.
A partir de 1990 se instauró la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, por lo que la vacunación de caninos deja de ser una acción rutinaria, para transformarse en una estrategia masiva, intensiva y gratuita.
Durante esta jornada fueron instalados en los 17 municipios 699 puestos fijos en centros de salud y hospitales, así como 740 puestos semifijos en parques, plazas, iglesias y mercados públicos, en donde participan más de 2 mil 400 personas entre voluntarios, estudiantes y personal de salud.
Por todo ello se exhorta a la población que cuente con perros y/o gatos mayores de dos meses de edad a que acudan al módulo más cercano a su localidad para que protejan a su mascota, la vacuna es gratuita.

Compartir: