Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Impulso a producción acuícola
Afirmó que seguirá trabajando para recuperar los cuerpos de agua y producción en el municipio Eduardo Salinas Pérez Rumbo Nuevo Las quinientas mil crías de mojarras tilapia grises y rojas que se sembraron en los mantos lagunares del municipio de Centro, hace cuatro meses, hoy están a punto de ser cosechadas, con lo que se […]
2 de junio de 2017

Afirmó que seguirá trabajando para recuperar los cuerpos de agua y producción en el municipio

Eduardo Salinas Pérez
Rumbo Nuevo
Las quinientas mil crías de mojarras tilapia grises y rojas que se sembraron en los mantos lagunares del municipio de Centro, hace cuatro meses, hoy están a punto de ser cosechadas, con lo que se estaría beneficiando a por lo menos mil quinientos pescadores y sus familias, con una derrama económica de por lo menos cuatro millones trecientos mil setecientos pesos, señalo el líder de las federación de cooperativas pesqueras acuícolas y permisionarios de Tabasco, Sergio Arias Isidro.
Entrevistado luego de una reunión de trabajo sostenida con el Director de Desarrollo del municipio de Centro, Alejandro García Baduy, el líder pesquero señalo que gracias a la visión del desarrollo agropecuario que tiene el presidente municipal Gaudiano Rovirosa, al haber sustituido los alevines que se dan en el pasado, por crías de mojaras, no solo se aprovecha más el recurso, sino que se aprovechan más los animales, ya que las perdidas ahora son mínimas, cuando en el pasado eran múltiples.
“Antes de los alevines no se aprovechaban casi nada, incluso ni se podrán contar, te decían que te daban mil alevines y en realidad te daban menos, no había un control verdadero, sin embargo ahora, al ser sustituidos por las crías, ya se tiene un control más exacto y de mil crías, se aprovechan novecientas noventa, las pérdidas son mínimas”, señalo Arias Isidro.
La verdad, hemos hecho una muy buena sinergia entre los pescadores y las autoridades del municipio, ellos si saben escucharnos y cuando les llevamos un proyecto que es viable, siempre hemos tenido respuestas positivas, nunca nos han dicho que no, porque ellos saben que nosotros somos gente de trabajo y que lo que le pedimos es para ayudarnos a nosotros, a nuestra familias y a la comunidad, dijo el líder de la federación de cooperativas. pesqueras.

Compartir: