Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Garantizar agricultura que genere riqueza: PJL
Una invitación a los productores tabasqueños a “dar el salto de la agricultura de sobrevivencia a la agricultura que genera riqueza y que genera empleos” realizó Pedro Jiménez León, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), como parte de la estrategia emprendida por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en su compromiso para recuperar la […]
25 de septiembre de 2017

Una invitación a los productores tabasqueños a “dar el salto de la agricultura de sobrevivencia a la agricultura que genera riqueza y que genera empleos” realizó Pedro Jiménez León, secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), como parte de la estrategia emprendida por el gobernador Arturo Núñez Jiménez en su compromiso para recuperar la actividad primaria en Tabasco. El funcionario encargado de los temas agropecuarios en la Administración Estatal expuso ante productores de la zona de La Chontalpa, la forma en cómo se está llevando a cabo ese cambio en Tabasco.
El titular de la Sedafop refirió que en el mes de octubre, el Gobierno del Estado realizará “una inversión de aproximadamente 3 millones de pesos para repoblación de las granjas ostrícolas, aprovechando la veda, para que la gente siga teniendo un ingreso en esos días y podamos también seguir alimentando nuestra producción de ostión”.
De igual manera, en la zona de La Chontalpa otra de las estrategias para mejorar las condiciones de producción en Tabasco vendrá del proyecto de establecimiento de una planta para el procesamiento integral del coco, señaló Jiménez León. “La planta que tenemos proyectada procesará 50mil cocos diarios, y la intención es reactivar la producción de coco en la Entidad, garantizando un mejor precio, derivado de la utilización de cada una de las partes del fruto, desde la fibra hasta el huesillo, en diferentes procesos”.

Compartir: