Fortaleciendo equidad de género
El gobernador Arturo Núñez, signo un acuerdo con el Inmujeres, para lograr este objetivo y erradicar esta problemática de todo el territorio estatal Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo Al dejar en claro que en Tabasco se respeta la equidad y paridad de género, como se demostró desde el inicio de esta gestión, “se adquirió […]
3 de junio de 2015

El gobernador Arturo Núñez, signo un acuerdo con el Inmujeres, para lograr este objetivo y erradicar esta problemática de todo el territorio estatal

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo

Al dejar en claro que en Tabasco se respeta la equidad y paridad de género, como se demostró desde el inicio de esta gestión, “se adquirió un compromiso con las féminas para erradicar cualquier tipo de discriminación y de violencia en su contra, y que se vio reflejado en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres aprobada por el Congreso local el año pasado”, al mandatario tabasqueño Arturo Núñez Jiménez estableció que “esta política, seguirá siendo una prioridad en este Gobierno”.
En este sentido y acompañado de la presidenta del Sistema Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera y de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la política de equidad de género que impulsa la administración estatal desde su inicio
En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal remarcó que como ejemplo “la conformación de este gabinete, que lo componen un elevado número de mujeres, quienes me han acompañado en estos casi dos años y medio de gestión.
“Estoy muy orgulloso del trabajo de todas ellas, y es una muestra de que son personas muy valiosas”, aseguró en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno.
Por ello, el Gobierno del Estado y el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) contarán con recursos suficientes para hacer realidad a corto plazo diversos compromisos en la materia.
De igual forma, el mandatario tabasqueño destacó que desde que empezó su gestión adquirió un compromiso con las féminas para erradicar cualquier tipo de discriminación y de violencia en su contra, y que se vio reflejado en la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres aprobada por el Congreso local el año pasado.
Indicó que se firmó un colaboración entre el Instituto Nacional de la Mujeres (Inmujeres) y el gobierno del estado con el objetivo de emprender el programa para la igualdad entre hombres y mujeres tabasqueños, la propuesta para la tipificación del matrimonio o uniones forzadas en niñas y adolescentes en el código penal del estado, el modelo de prevención atención de violencia contra las mujeres, la publicación de la ley para prevenir y erradicar la discriminación.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez, aprovechó para comentar que en tanto que administradores de los recursos públicos, quienes ocupan un cargo tienen el deber de desempeñarse sin sesgos partidistas.
“Así lo hemos hecho en Tabasco”, aseguró el mandatario estatal, quien presumió que incluso ha recibido el agradecimiento de presidentes municipales de otros partidos en reconocimiento del trato justo que han recibido en la  gestión de recursos para beneficio de sus comunidades.
En su intervención la presidenta de Inmujeres también reconoció el esfuerzo que ha impulsado el gobernador Arturo Núñez Jiménez para erradicar todo tipo de discriminación y violencia contra las mujeres.
“Además, quiero reconocer el trabajo que realiza la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, quien todos los días se esmera por lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, afirmó Lorena Cruz Sánchez, quien también resaltó la labor de la directora del IEM, Leticia del Carmen Romero Rodríguez.

Compartir: