Entreverado
*Siembran 600 mil larvas de camarón en Sánchez Magallanes *Segundo Festival de las Lenguas: “Tejiendo nuestras palabras” *Ojo TSJ con su flamante Juez Civil de Jalapa de Méndez Francisca Alamilla Ocaña entreverado_columna@yahoo.com.mx Al continuar el gobierno del estado impulsando proyectos e iniciativas de empresarios tabasqueños, ayer el titular de la Sedafop, Pedro Jiménez León, presidió […]
23 de febrero de 2017

*Siembran 600 mil larvas de camarón en Sánchez Magallanes
*Segundo Festival de las Lenguas: “Tejiendo nuestras palabras”
*Ojo TSJ con su flamante Juez Civil de Jalapa de Méndez

Francisca Alamilla Ocaña
entreverado_columna@yahoo.com.mx
Al continuar el gobierno del estado impulsando proyectos e iniciativas de empresarios tabasqueños, ayer el titular de la Sedafop, Pedro Jiménez León, presidió la siembra de 600 mil larvas de camarón en la granja Sánchez Magallanes, ubicada en la ranchería Las Flores, municipio de Cárdenas, de las cuales después de tres meses de desarrollo prevén obtener entre cuatro y cinco toneladas del producto.

Ahí el funcionario estatal reconoció el tesón de empresarios como Manuel Reyes, propietario de la empresa, por seguirle apostando a fortalecer la economía de Tabasco aún con las contingencias de carácter sanitario que prevalecen en la producción del crustáceo.

Dijo que esta granja es muestra que aún en medio de adversidades los proyectos no se paran, lo cual refleja la confianza de quienes se dedican a la actividad primaria en sus autoridades; de ahí el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar sus iniciativas y, en este caso, dar su respaldo para potenciar la acuicultura en la zona costera.

En su momento el empresario, Manuel Reyes, reconoció los apoyos de la administración estatal para mantener esta actividad, e indicó que en colaboración con los camaroneros de la zona irán sorteando las dificultades actuales y las que se presenten.

FESTIVAL DE LAS LENGUAS.- Dentro de los festejos del Día Internacional de la Lengua Materna, en Tabasco se llevó a cabo el Segundo Festival de las Lenguas: “Tejiendo nuestras palabras”, mismo que fue inaugurado por la titular del Instituto Estatal de Cultura, Gabriela Marí Vázquez quien al hacer uso de la palabra sostuvo que en la entidad se promueve, difunde y fortalecen nuestras lenguas originarias, porque permite a quienes las hablan comunicar sus pensamientos, ideas y cosmovisiones.

Añadió la funcionaria que en nuestro país existen 364 variantes lingüísticas distribuidas en 68 lenguas, siendo el náhuatl el que tiene mayor número de hablantes a nivel nacional, seguida del maya, en el sur de nuestro país.

Sostuvo que en Tabasco el yokot´an es el principal idioma, seguido del chol, tzetzal o tzotzil, náhuatl y el zoque-ayapaneco, este último con un mayor grado de desaparición.

Respecto al foro, Domingo Alejandro Luciano, presidente de la Asociación Civil de Escritores en Lenguas Originarias de Tabasco (ELOT), aseveró que este foro busca difundir el trabajo literario que se está haciendo, pero sobre todo arraigar el uso y el desarrollo de sus lenguas en las comunidades, principalmente en las nuevas generaciones, quienes deben voltear la mirada hacia nuestra identidad como pueblo indígena.

TRONCO DE JUEZ CIVIL, OJO TSJ.- El Juez Civil de Primera Instancia de Jalpa de Méndez, Oscar Pérez Alonso, en vez de atender a la ciudadanía se dedica a enamorar a las mujeres jóvenes y bonitas que acuden por alguna razón a verlo.

El caso es que este flamante Juez invierte su tiempo en echarle novio a las damas que le gustan y tan solo por eso se personaliza a realizarle los trámites por los que estas acuden a verlo. Pero eso sí cuando tiene a una de sus nenas a su oficina le ordena a la secretaria que no le pase a ninguna persona por lo que la empleada no le queda otra más que decirle a la ciudadanía que el SEÑOR JUEZ está muy ocupado y que no podrá atenderlos.

Lo malo de todo esto, es que personas como esta sean los que imparten la justicia en Tabasco, por lo que jalpanecos hacen un llamado al presidente del Tribunal Superior de Justicia para que tomen cartas en el asunto y supervisen a los jueces cayéndoles de sorpresas para que vean lo que realmente hacen y sobre todo para que el Juez de Jalpa deje de decir que está bien parado con el presidente del TSJ y que a él no le pueden hacer nada.

Para este mal funcionario no existe la transparencia ni la imparcialidad y por jueces como Oscar Pérez Alonso es que la impartición de la Ley en Tabasco esta por los suelos.

Compartir: