Entreverado
*En funciones 2 Bases de Operaciones Mixtas para seguridad de la ciudadanía *Que cooperen automovilistas en las revisiones pidió el gobernador *Retornó satisfecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, alumno de la UJAT Francisca Alamilla Ocaña entreverado_columna@yahoo.com.mx Con el fin de reforzar la seguridad e inhibir conductas delictivas y controlar el tráfico de ganado y […]
9 de agosto de 2016

*En funciones 2 Bases de Operaciones Mixtas para seguridad de la ciudadanía
*Que cooperen automovilistas en las revisiones pidió el gobernador
*Retornó satisfecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, alumno de la UJAT

Francisca Alamilla Ocaña
entreverado_columna@yahoo.com.mx
Con el fin de reforzar la seguridad e inhibir conductas delictivas y controlar el tráfico de ganado y combatir el abigeato, ayer el gobernador Arturo Núñez Jiménez supervisó dos bases de Operación Mixta (BOM) instaladas en las carreteras federales que conectan a la ciudad de Villahermosa con los municipios de Cárdenas y Macuspana.

Estas BOM responden a un reclamo reiterado de la sociedad tabasqueña y concentran acciones operativas del Ejército Mexicano a través de la 30 Zona Militar, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) señaló el mandatario estatal.

Dijo que además de las instancias integradas en el Grupo de Coordinación de Seguridad Tabasco, en los “filtros” de inspección vehicular participa personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) con el propósito de controlar el tráfico de ganado y combatir el abigeato.

Añadió que esta es una de las muchas medidas que están tomando para reforzar la seguridad pública en Tabasco, particularmente en la capital del estado que, por ser el Centro el municipio más poblado, es donde más incidencia delictiva se tiene.

Estos dispositivos operarán las 24 horas del día, por tiempo indefinido, y están compuestos –cada uno– por 35 efectivos apoyados por siete unidades terrestres, tecnología para la lectura de placas y consulta en bases de datos, aparatos de radiocomunicación, señalamientos carreteros, reductores de velocidad, y sistemas de alumbrado de alta intensidad, entre otros equipos.

En este recorrido por las bases habilitadas en las dos entradas más importantes a la capital tabasqueña, acompañaron al jefe del Ejecutivo dirigentes de organismos adheridos al Consejo Coordinador Empresarial (CCET) e integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia, un mecanismo conformado por representantes de la sociedad civil que funge como enlace con el gabinete de seguridad estatal.

Ante la presencia del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y los titulares de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas, y la SSP, Sergio Ricardo Martínez Luis, el jefe del Ejecutivo apeló a la cooperación de los automovilistas en las revisiones que de forma aleatoria se realizarán a las unidades, “porque todo es en función de su propia seguridad”.

APOYO UJAT A 1,344 ALUMNOS VERANEANTES .- Sin duda que con estos apoyos que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco le da a sus estudiantes, su nivel educativo es más amplio y les permite egresar con mejores oportunidades de trabajo.
Como parte de los 1,344 veraneantes del ciclo junio-julio 2017 que fueron apoyados por la UJAT, Adrián de Dios optó por elegir una estancia internacional en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) España, como parte de la XII edición del Verano de la Investigación Científica 2016 donde fue asesorado por los profesores Mariluz Barbeito Veloso y Juan José Perona Páez, pertenecientes al Departamento de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual, que a su vez forman parte del grupo de investigación PubliRadio.

Lo anterior a fin de conocer experiencias de radio universitarias en la península ibérica, que sirvan como referentes para el planteamiento de la tesis que realiza como estudiante de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT.
Ya de vuelta en su Alma Máter, el estudiante de la División Académica de Educación y Artes ponderó la oportunidad recibida por segunda ocasión, para conocer el enfoque vanguardista que en materia de comunicación tienen las instituciones de educación españolas.

Compartir: