Entreverado
*Todo un espectáculo el XII Festival Nacional de Danza Folklórica *Con esta gala dancística se honró a Rosa del Carmen Dehesa Rosado Francisca Alamilla Ocaña entreverado_columna@yahoo.com.mx Espectacular fue el cierre del XII Festival Nacional de Danza Folklórica que se llevó a cabo del 16 al 22 de julio en el teatro del estado, «Esperanza Iris» […]
26 de julio de 2016

*Todo un espectáculo el XII Festival Nacional de Danza Folklórica
*Con esta gala dancística se honró a Rosa del Carmen Dehesa Rosado

Francisca Alamilla Ocaña
entreverado_columna@yahoo.com.mx
Espectacular fue el cierre del XII Festival Nacional de Danza Folklórica que se llevó a cabo del 16 al 22 de julio en el teatro del estado, «Esperanza Iris» donde participaron los ballet de Durango, Chihuahua, Baja California, Guerrero, Veracruz y desde luego Tabasco quien cerro esta edición, bajando el telón rojo con ovaciones y aplausos del público que abarrotó el recinto.

Con esta gala dancística se honró una vez más la trayectoria de la maestra Rosa del Carmen Dehesa Rosado, por lo que el pasado 16 de julio, la directora del Instituto Estatal de Cultura (IEC), Gabriela Marí Vázquez al inaugurarla destacó que a través de este Festival los asistentes recordaron el orgullo de ser mexicanos y la diversidad enriquecedora que hay dentro del país.

El festival inició con la participación del grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl; y del ballet de Durango revolucionario, presentando una cuadrilla, que era acompañada por grupos musicales de arpa y guitarra; por último, en Así es Durango mostraron la fusión de la danza y música que se dio en los estados fronterizos con Estados Unidos, que se puede ver en las coreografías de polkas y chotis actuales.

Baja California, con el Grupo de Danza Folklórica Wa-Kushmá, engalanó el escenario; el estado anfitrión, Tabasco, participó con la Compañía de Danza Orgullosamente Tabasqueños.

Días grandiosos para quienes gustamos del folklor mexicano con la participación de los ballet de los estados mencionados quienes dejaron lo mejor de si en el escenario, pero sin duda alguna, el cierre fue espectacular donde la maestra Rosa del Carmen Dehesa tiro la casa por la ventana con sus alumnos del Ballet del Gobierno del Estado el cual dirige a partir de la presente administración.

En esta noche de aplausos presentaron la Danza de David y Goliat, Ceremonia y Danza del Tigre, Fiesta de San Francisco de Asís que se celebra en Tamulte de la Sabanas que consta de ofrenda a San Francisco, Danza de la Máscara, Danza del Caballito Blanco, imágenes del Carnaval en Tabasco que incluyó la Danza de los Blanquitos del Carnaval de Tenosique y la estudiantina o comparsa de Nacajuca.

En la segunda parte, estuvieron acompañados de la marimba y los tamborileros del gobierno del estado quienes ejecutaron bailes de salón con las canciones Tardes de Tabasco, Perfume de Gardenia, El Gato Montes, El Manisero y el Toro así como también el concurso de zapateo de la feria de Tabasco.

Merecido homenaje a Rosa del Carmen Dehesa
Mucho se dice y sabe de la maestra Rosa del Carmen Dehesa Rosado quien ha entregado su vida al folklore tabasqueño, quien es miembro fundador del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana de donde también es medallista de la presea Marcelo Torre Blanca.

Considerada personaje fundamental en el desarrollo de la cultura de Tabasco y la verdadera bailadora del zapateo el cual ha sido desvirtuado en su totalidad contra lo que ella tanto ha luchado.

Originaria de Balancán, es la primera maestra de danza en Tabasco, por lo que ha recibido diversos reconocimientos a lo largo de su trayectoria dancística folklórica donde ha dejado su corazón tratando de mantener la originalidad de esta, muchos son los espacios folklóricos que ha fundado y grupos asesorados, trayectoria por la cual en el 2013 el 10º festival Nacional de la Danza Folklórica recibe su nombre y queda así de manera definitiva.

Asimismo, vale reconocer a la actual administración gubernamental el haberle otorgado el lugar que le corresponde al crear de nueva cuenta el ballet folklórico del gobierno del estado donde funge como directora.

Reconocer en vida el talento de una persona es muy importante porque luego ya nada es igual, ni lo ve, ni lo siente y mucho menos lo disfruta. Felicidades a la maestra Rosa del Carmen Dehesa Rosado por su dedicación y pasión por el folklore tabasqueño.

Compartir: