‘En la ciudad se ha avanzado en conseguir la paz y la tranquilidad’: López Obrador
“En la ciudad se ha avanzado en conseguir la paz y la tranquilidad. Son muy buenos los resultados; se ha hecho un trabajo eficaz, profesional y, como se dice también en política, lo que cuentan son los resultados, y yo estoy muy contento con los resultados en materia de seguridad”, dijo ayer el presidente Andrés […]
1 de diciembre de 2021

“En la ciudad se ha avanzado en conseguir la paz y la tranquilidad. Son muy buenos los resultados; se ha hecho un trabajo eficaz, profesional y, como se dice también en política, lo que cuentan son los resultados, y yo estoy muy contento con los resultados en materia de seguridad”, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio su habitual conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México.
Luego de salir de Palacio Nacional por la Puerta de Honor minutos antes de las 6:00 horas y caminar menos de 200 metros para entrar al edificio desde el que despachó de diciembre de 2000 a julio de 2005 y que hoy ocupa Claudia Sheinbaum, el Presidente escuchó un balance de la seguridad en la capital.
La jefa de Gobierno recordó que los delitos de alto impacto en la capital tuvieron una disminución de 41 por ciento, al pasar de 169 a 99 diarios, en promedio, y destacó que las acciones implementadas en su gobierno en la materia se basan en cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación, y coordinación.
«Esto requiere de perseverancia, de estar todos los días, trabajo coordinado, profesionalismo, acción territorial, que donde vive la gente se tenga presencia –eso es muy importante– cero corrupción, cero impunidad, inteligencia. Todo eso se está haciendo aquí, tiene buen equipo y nos da mucho gusto y vamos a seguir avanzando”, ponderó el Presidente.
Como habitualmente sucede los martes, cuando se da el reporte de salud por la pandemia, en la conferencia de ayer también estuvo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inquilino del Antiguo Palacio del Ayuntamiento entre 2006 y 2012.
También asistieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina Armada de México, José Rafael Ojeda; de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de Salud, Jorge Alcocer, y de Educación Pública, Delfina Gómez.
El secretario de la Defensa dijo que en la ciudad participan activamente en las tareas de seguridad 15 mil 572 efectivos federales: dos mil 450 de la Sedena, mil 990 de la Marina y 11 mil 132 de la Guardia Nacional. Además de los 78 mil 646 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.
También anunció que en 2023 la capital contará con 14 cuarteles de la Guardia Nacional.
Detalló que además de los dos que ya están concluidos en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, se edifican tres más, uno en Tláhuac, otro en Tlalpan y uno más en Álvaro Obregón.
«Para el proyecto 2022-2023 de la Guardia Nacional, se tiene considerados nueve instalaciones más: en Gustavo A. Madero habrá otra compañía más de Guardia Nacional; en Iztapalapa, una más; en Xochimilco, dos; en Tlalpan se va a reforzar con dos más de las que ya se están construyendo este año; en la Cuauhtémoc, dos instalaciones de la Guardia, y en La Magdalena Contreras, una”, detalló.

Compartir: