El nuevo PRI
Si los emisarios llegan pidiendo la paz sin firmar un tratado, significa que están tramando algún complot. Sun Tzu /El arte de la guerra Por Erwin Macario    erwinmacario@hotmail.com Verdadera militante del PRI —donde ingresó siendo dirigente juvenil—, en la época de Mario Trujillo, la licenciada María de los Ángeles Frías Sánchez está condenada nuevamente […]
28 de enero de 2013

Si los emisarios llegan pidiendo
la paz sin firmar un tratado, significa
que están tramando algún complot.
Sun Tzu /El arte de la guerra

Por Erwin Macario   
erwinmacario@hotmail.com
Verdadera militante del PRI —donde ingresó siendo dirigente juvenil—, en la época de Mario Trujillo, la licenciada María de los Ángeles Frías Sánchez está condenada nuevamente a la congeladora. Se le acaba de elegir para que presida la Defensoría Estatal de los Derechos de los Militantes, una posición en la que tendrá que enfrentar intereses mezquinos que no han sido desterrados de ese partido.
En su papel de defensora, Machangle habrá de ser quien luche contra las expulsiones que, contra toda justicia, se pretenda en ese partido. También deberá defender a carta cabal los derechos de los priístas. Y eso no es cosa que le agrade a quienes mantienen ese partido como feudo propio, de los grupos políticos encabezados por los ex gobernadores. Aunque su dirigente estatal diga que no se necesitan caudillos.
La decisión unánime de los consejeros estatales a favor de María de los Ángeles Frías debe tomarse, también, como una señal de que los priístas ya no quieren que desde la cúpula se les obligue a sólo levantar el dedo para admitir a quienes regresan después de haber militado en otro partido o para correr a quienes estorban el camino a los que han detentado el poder en ese espacio de la política tabasqueña.
Por otra parte, la XXXSesión Ordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, celebrada ayer  domingo, sirvió para que rindieran protesta los integrantes de las Comisiones Temáticas y de Dictamen de este órgano de dirección partidaria, así como el secretario Técnico, que fue reelecto,  y consejeros que por la vía estatutaria y por suplencias se integraron al mismo.
Fue una asamblea del nuevo PRI que viene de tocar fondo. Pero con los mismos viejos líderes, salvo contadas excepciones. Hasta Brígida, un símbolo para el anquilosado partido que mantuvo Roberto Madrazo, hizo acta de presencia y ocupó lugar en la primera fila del evento. El nuevo PRI con los mismos viejos símbolos.
Según el boletín, en la sesión priísta “celebrada en el Salón Villahermosa, del Parque Tomás Garrido Canabal, de esta ciudad, se aprobaron los programa de trabajo de la filial Tabasco del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, de la Fundación Colosio, la agenda legislativa de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso Local, así como el presupuesto de egresos y el plan de trabajo del CDE, correspondiente al 2013”.
Un presupuesto de egreso en el que se rascarán con sus propias y desgastadas uñas, pues ya no habrá papá gobierno que les esté llenando las faltriqueras, como sucedía anteriormente. Ni el mismo Enrique Peña Nieto puede distraer recursos como los anteriores a este partido, por más que como se argumenta se tenga que fortalecer a su partido en contra del partido de Andrés Manuel López Obrador, en Tabasco, que es su tierra.
Conocer, pues, tal presupuesto, dará a los priístas y a los tabasqueños la medida del nuevo PRI que tiene como uno de sus principales problemas la amenaza de lanzamiento de los inmuebles que ocupan y son propiedad del Gobierno del Estado, pues se dice que salvo Cunduacán y Emiliano Zapata, las dirigencias priístas nunca pudieron adquirir un predio propio y han vivido de prestado. Lo que ya no puede ser en un gobierno de partido distinto.
La elección de Fernando Rosas Cortes, para un periodo más como secretario técnico del Consejo Político Estatal es otra prueba de que no hay en las actuales filas de ese partido otros políticos que puedan ocupar tal cargo, lo que muestra una caballada flaca cuando el trabajo es mayor al ser oposición por primera vez ante un gobierno estatal.
El dirigente del PRI, Francisco Herrera León, ha dejado claro cual será el papel de esa oposición en Tabasco: “…el PRI en Tabasco ha iniciado una nueva historia, una oposición diferente a la oposición histórica que ha participado en Tabasco… una oposición responsable, prudente, comprometida a preservar la paz y la gobernabilidad, dispuesta al dialogo y al acuerdo por el bien de Tabasco”.
El discurso es sólo eso, dicurso: “Frente a la oposición histórica que ha participado en Tabasco, nosotros nos proponemos inaugurar una nueva etapa en la historia política de nuestra entidad, poner por encima de nuestras diferencias partidistas, ideológicas o de grupos, el interés superior de Tabasco, sin arriar banderas, sin soltar estandartes, sin renunciar a nuestra  vocación de diálogo. Queremos impulsar un acuerdo que le beneficie a Tabasco”.
Según Pancho Herrera, para lograr ello se necesita a todos los priístas porque ya no dependerán de jefes o caudillos: “no hay ni debe de haber caudillos, se requiere la participación de todo el priismo tabasqueño”.
Claro que entre el fárrago de palabras dejó la puya: “que el actuar del gobierno tenga una planeación y se hagan a un lado improvisaciones y voluntarismo”.

Compartir: