Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Educación de excelencia
El gobernador puso en marcha en el CBTis 32 de manera simbólica, obras y equipos en los que se invirtieron 34 millones 300 mil pesos de origen federal, que beneficiarán a ocho mil alumnos tabasqueños. El gobernador del estado, enfatizó su compromiso para incrementar la cobertura de educación media superior en todo el estado, en […]
12 de marzo de 2015

El gobernador puso en marcha en el CBTis 32 de manera simbólica, obras y equipos en los que se invirtieron 34 millones 300 mil pesos de origen federal, que beneficiarán a ocho mil alumnos tabasqueños.
El gobernador del estado, enfatizó su compromiso para incrementar la cobertura de educación media superior en todo el estado, en el tiempo que dure su administración

Luis Enrique Martínez
Rumbo Nuevo

Mientras el director general de Educación Técnica Industrial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carlos Alfonso Morán Moguel, reconocía que la cobertura del 74.1 por ciento de Tabasco en el subsistema de educación media superior como una de las más altas del país, el gobernador Arturo Núñez Jiménez consideró que el estado y México se merecen “un sistema educativo de excelencia”. Y vaticinó que en 2021-2022, el estado estará “por encima del 80 por ciento de la cobertura” de nivel bachillerato.
Antes de poner en servicio de manera simbólica obras y equipos habilitadas con una inversión federal de 34 millones 300 mil pesos para beneficiar a 8 mil alumnos de seis planteles de bachillerato tecnológico, el mandatario estatal agradeció el reconocimiento del funcionario federal pero aclaró que aunque “es satisfactorio” no es todo “lo que quisiéramos pero es mucho más de lo que apenas hace unos años estábamos atendiendo”.
A pesar de ello, manifestó que probablemente en lo que falta de sus seis años de gobierno, se rebase la meta planeada y Tabasco, añadió, estará por encima del 80 por ciento de cobertura en 2021-2022, que es lo que establece el decreto de reforma constitucional que hizo obligatoria y gratuita la educación media superior.
La educación, resaltó, es la mejor apuesta que una sociedad pueda hacer por su presente y por su futuro”, puntualizó el mandatario estatal al recordar que a partir de una iniciativa del Colegio de Bachilleres de Tabasco se lleva a cabo en la entidad, por segundo año consecutivo, la entrega de libros de textos gratuitos y, además, ya se cubre a todos los alumnos de los once subsistemas de enseñanza media superior.
“Lo que se quiere es que ustedes no dejen de estudiar y asistir a la escuela por razones económicas”, dijo al alumnado reunido en el Cbtis 32. Así también consideró como indudable el esfuerzo del Estado mexicano y de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para elevar no sólo la cantidad de la cobertura educativa sino la calidad de la misma como uno de los ejes rectores del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto, que es la educación.

Del nivel de Bachillerato
En tanto, Moran Moguel al hablar ante alumnos y personal docente de los bachilleratos tecnológicos de la entidad, acudió al indicador nacional que ubica a Tabasco con cerca de 100 mil estudiantes del nivel de educación media superior para indicar que la cobertura 74. 1 por ciento, es “una de las más altas del país” por lo cual la entidad está entre “el cuarto y quinto lugar nacional”.
También ante las autoridades educativas del estado, entre ellos el secretario Rodolfo Lara Lagunas, el funcionario federal alabó también la disposición del gobierno estatal para otorgar a los 100 mil estudiantes de bachillerato libros de texto gratuitos, así como el incremento de las becas para esos estudiantes. Informó que en Tabasco, cinco de cada 10 alumnos de los Cbtis y siete de cada 10 de los bachilleratos tecnológicos, reciben estímulos económicos para continuar con su preparación escolar.
Moran Moguel encomió asimismo el impulso del gobernador Núñez Jiménez para que de manera gradual, los planteles de la entidad se incorporen al padrón de calidad que representa el Sistema Nacional de Bachillerato. Indicó que seis de cada 10 estudiantes de la Dgeti y cinco de cada 10 de Dgeta cursan la educación media superior en un bachillerato de calidad. Y, añadió, al terminar este año el 100 por ciento de los planteles de esas instituciones accederán al rango de calidad educativa.

Compartir: