Ecocida
Jacinto López Cruz jaclop62@hotmail.com La semana pasada estuvo por estas tierras tabasqueñas la ex-gobernadora de Zacatecas y actual legisladora federal, Amalia García Medina, quien como integrante de la corriente política Foro Nuevo Sol que milita al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), vino a tomar protesta a los nuevos integrantes, no sin antes […]
16 de octubre de 2012

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com

La semana pasada estuvo por estas tierras tabasqueñas la ex-gobernadora de Zacatecas y actual legisladora federal, Amalia García Medina, quien como integrante de la corriente política Foro Nuevo Sol que milita al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), vino a tomar protesta a los nuevos integrantes, no sin antes desayunar con el gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez, quien acudió al evento de toma de protesta de los foristas.

La conformación del comité estatal y comités municipales de la corriente Foro Sol, busca evitar una desbandada de militantes perredistas hacia otras opciones políticas, porque precisamente lo que se busca no es dividir a las fuerzas de izquierda, sino sumar a un mayor número de ciudadanos que les permita conformar una gran fuerza política para ganar cargos de elección popular en las elecciones constitucionales de 2015 y 2018 en que estará en juego la presidencia de la República.

La legisladora Federal, Amalia García Medina, quien no ve en Tabasco signo de enfrentamiento o ruptura entre perredistas y Morenos, de cierto modo vino calmar los ánimos del dirigente estatal del PRD, Roberto Romero, quien públicamente acusó al comité organizador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de estarle plagiando a los militantes perredistas para que se vayan a Morena, y tal parece que cuando parecía más álgido el enfrentamiento o la ruptura entre perredistas y morenos, la explicación que la ex-gobernadora de Zacatecas,  dio durante la toma de protesta del comité estatal y los comités municipales de la corriente Foro Sol de alguna manera les vino a dar tranquilidad, porque aquí en la tierra del peje se hizo el anuncio de que esa corriente política que converge al interior del PRD, seguirá apoyando las aspiraciones políticas de Andrés Manuel López Obrador y por supuesto que lo acompañará en todas las decisiones políticas que tome, en la nueva lucha que emprenderá en contra del gobierno federal que a partir del uno de diciembre de este año encabezará Enrique Peña Nieto en su calidad de presidente de la República.

Consiente de la postura política que asumió Andrés Manuel López Obrador al renunciar al Partido de la Revolución Democrática para conformar un nuevo partido que será Morena, la ex-gobernadora de Zacatecas se vio en la necesidad de explicar a los presentes que estuvieron en el evento que se realizó ex-profeso para la toma de protesta de los foristas, que los perredistas e integrantes de Morena, no deben verse como enemigos, sino que al contrario, deben de verse con respeto, como aliados, porque lo que se busca es fortalecer a las izquierdas para que lleguen unidos a las próximas elecciones constitucionales.

Ante los foristas Amalia García explicó que los perredistas integrantes del foro Sol, a pesar de que AMLO se marchó de ese partido, lo seguirán apoyando en sus aspiraciones políticas, que no lo abandonarán, y que llegado el momento podrían realizar una alianza estratégica con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, a como lo han hecho con otros partidos políticos de izquierda como el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, porque lo importante es realizar un gran frente que les permita ganar elecciones constitucionales, de tal manera que tanto perredistas como Morenos no deben verse como enemigos políticos, sino como aliados, porque el hecho de que existan diversos  partidos en la izquierda como el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano o el mismo PRD no fue obstáculo para que realizarán alianzas; de tal manera que una vez constituido Morena como nuevo partido político, tampoco será  obstáculo para que hayan alianzas en contiendas venideras.

Lo dicho por el Ojo Visor, que en todo está, la semana pasada, lo confirmó la ex-gobernadora de Zacatecas, Amalia García, en el sentido de que la visión de Andrés Manuel al salirse del PRD “en buenos términos”, no fue para confrontarse,  sino para buscar que el mayor numero de personas de la sociedad civil y de otras organizaciones que por diversas causas no se han afiliado, ni lo harán al Partido de la Revolución Democrática, lo hagan al Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) y entre todas las fuerzas políticas de izquierda vayan en el 2015 a las elecciones constitucionales con el claro objetivo de seguir conservando el poder, y no precisamente para dividirse.

Ahora si, esperemos que después de las aclaraciones de la legisladora federal Amalia García, los perredistas y Morenos tabasqueños no se confronten y se pongan a trabajar en torno a López Obrador pero también para fortalecer al gobierno estatal que encabezará el gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez.

Ojitos
Con esa agudeza periodística que lo caracteriza, el colega Erwin Macario deshilachó el recién presentado libro “Historia de la Radio en Tabasco” que exhibió el lado flaco de su autora la doctora Leticia del Carmen Romero Rodríguez, al dejar al descubierto que su edición fue un verdadero cochinero, no solamente por las faltas de ortografía que contiene dicho libro, sino por los datos inexactos que debe ser propia de la autora con lo que se demuestra una pobreza editorial que a cualquiera pondría a llorar.

A Erwin que le encanta acudir a todas las presentaciones de libros de diferentes colores y sabores, no le fue difícil encontrar rápidamente todas las fallas que contenía dicho libro de la doctora Romero Rodríguez, a quien prácticamente la reprobó ante las garrafales fallas de corrección de estilo y ortográficas que en determinado momento a favor de la autora, podría decirse que es propia de los duendecillos que revisaron la edición, pero no por eso deja de tener corresponsabilidad, porque en todo caso ella debería ser la mas interesada en presentar un material impecable, pero cuando se encuentran inconsistencias, lugares inexactos y hasta nombre de los programas radiofónicos cambiados, entonces se deduce o una de dos, que le hicieron el libro y solo lo presentó o ella misma cometió errores garrafales al no realizar bien su investigación sobre la historia de la radiodifusión en Tabasco, pudiendo tomar datos de otras obras realizadas con antelación sobre el mismo tema.

Los puntillosos señalamientos de Erwin Macario ante la pobreza editorial del libro presentado con bombo y platillo por la doctora Leticia del Carmen Romero, que ha dado pie para que se le comience ligar en un desprendido adelanto por ser la secretaria de Educación Pública en el estado, prácticamente la ha colocado de hinojos, porque ha como lo señaló el periodista Macario, el libro no resultó una buena tesis para la doctora Romero, que aun con su alto grado de escolaridad, está reprobada, y nada ni nadie puede abogar por ella, porque se supone que antes de presentarlo públicamente, precisamente para que el público lector puede revisarlo y verter sus opiniones, ella más que nadie debió revisar su pulcro acabado ortográfico como su contenido.

Hacer un libro con el simple afán protagónico de que los medios de comunicación se fijen en una persona, no tiene sentido y resulta contraproducente cuando se supone que la autora tiene un alto grado escolar, que sabe lo que esta haciendo, pero Leticia Romero ya salió chamuscada y se puede ir descartando como prospecta a ocupar la secretaria de Educación Pública, porque si así como realizó este libro, con horrores ortográficos y datos inexactos y ambiguos, pretende dirigir esa importante secretaría, estaríamos saliendo de Guatemala para entrar a Guatepeor.

A Erwin Macario se le puede adjudicar que haya puesto al desnudo la pobreza editorial del libro presentado por la doctora Romero, que no pasó la prueba del añejo y que debe se corregido a la brevedad si es que en realidad se quiere hacer un aporte a la sociedad tabasqueña, ahora si se hizo como una campaña mediática para llamar la atención rumbo a la secretaría de Educación, pues también ya resultó una gran pifia, ya que la doctora demostró su carencia para investigar a fondo la historia de la radiodifusión en Tabasco, por lo ambiguo de los datos que trae dicho libro.

Visorcito
Con el apoyo de su hermano el delegado de la Profepa, Antonio Lópe Báez, y la complicidad del director de la Conagua en Tabasco, Jorge Octavio Mijangos Borja, el doctor Alberto Lópe Báez, realiza un ecocidio en un santuario que se localiza en la laguna de las Ilusiones en donde se reproduce Lagartos, Quelonios y otras especies en peligro de extinción.

Sin conmiseración alguna, Alberto Lópe prácticamente se robó una península de tierra y aguas que da al ex-rastro TIF, construyendo una barda perimetral para lo cual ordenó derribar macayos, ceibas y otro tipo de arboles, que ayer le prendieron fuego,  mientras las autoridades responsables de preservar el medio ambiente, se hacen de la vista gorda, incluso, el mismo delegado de la Profepa, Antonio Lópe, su hermano, se le puede considerar  su cómplice al permitirle el brutal ecocidio que tiene varios meses que viene realizando, sin que nadie diga nada.

Compartir: