Corte de caja
López Obrador destaca importancia del Tren Maya; ayuda a comunidades Sin duda que una de las obras más importantes decididas e impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo en el sureste sino en el país es el Tren Maya, que abarca directamente cinco estados de la región. Ayer reiteró que el objetivo […]
13 de enero de 2023

López Obrador destaca importancia del Tren Maya; ayuda a comunidades

Sin duda que una de las obras más importantes decididas e impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo en el sureste sino en el país es el Tren Maya, que abarca directamente cinco estados de la región. Ayer reiteró que el objetivo es llevar el desarrollo, combatir la marginación.

Dijo el mandatario: “No puede haber una obra tan importante, magna, de las mejores del mundo, con pobreza a los lados por donde va a pasar el tren, entonces estamos atendiendo todas las comunidades”.

Para usar sus palabras: no puede haber gobierno rico y pueblo pobre. No puede haber una obra de tal magnitud sin atender a los pueblos por donde pasa el tren.

Por eso insistió AMLO en que las comunidades aledañas a la construcción del Tren Maya son beneficiadas con Programas para el Bienestar, obras e iniciativas adicionales que abonan al desarrollo integral, pero también con ambicioso programa de rescate y protección a los vestigios arqueológico, a la cultura.

Con estas expresiones el Presidente respaldó lo expuesto en la tradicional conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, encargado de acelerar la terminación del Tren Maya.

Explicó el funcionario que se atiende a 127 localidades de 34 municipios en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de 432 obras y acciones de fomento a la productividad.

En un apretado pero detallado reporte, el ex secretario de Bienestar puntualizó que a noviembre de 2022 han mejorado vialidades, espacios públicos y caminos cosecheros; también la infraestructura hidráulica, educativa, ejidal, cultural y de salud, así como la red eléctrica. Entre muchos otros aspectos.

Algo que no debe pasarse por alto es el paquete de más de 4 mil acciones de vivienda. Contra los opositores y críticos de AMLO, May Rodríguez aseguró que el Tren Maya “no es una obra impuesta, ni de despojo”, por el contrario hay beneficios directos a la población.

A veces propios y extraños olvidan que el Tren Maya es para AMLO un reto histórico, una obra propia.

Acoso a plena luz
A pesar de que se dan pláticas y talleres dentro y fuera de las instituciones de gobierno, el acoso sigue presentándose, aunque las quejas muchas veces se quedan en silencio.

Sucede más a menudo en las calles pasa lo mismo. Una mujer camina y no sólo uno sino varios son sus acosadores.

Culpan a su manera de vestir, de caminar o hasta de una mirada, y bajo esos pretextos inician con el hostigamiento.

Leímos y escuchábamos que una joven sometió a su victimario en la Zona Remodelada, se trató de un acoso en plena luz del día, y además lo acusó con las autoridades, quienes procedieron al arresto, aunque luego de algunos días el tipo podría andar suelto, realizando las mismas acciones.

En redes son varas las organizaciones civiles que denuncian lo que sucede sobre el tema. Convocan a superar estos hostigamientos y a sensibilizar a las personas, sobre todo hombres, para dejar a un lado estos hechos, que en ocasiones caen en lo vergonzoso.

Lo cierto es que después de los piropos, miradas indebidas e incluso manoseo, se puede presentar una violencia física, o una violación. Casos como estos se han reportado en taxistas, quienes aparecen en la lista de acosadores.

A ellos, nos dicen, se les ha implementado una serie de cursos sobre el respeto a los usuarios (mujeres), comportamiento, sin embargo, en la mayor de las veces no sucede como tal.

Rompen las barreras y las féminas tiene que subir a esas unidades con cuidado y miedo, ya que en cualquier momento pueden ser víctimas.

Sobre la joven que caminaba por la Zona Remodelada, en plena calle Aldama, declaró que su acosador le propuso invitaciones sexuales. Ella, de apenas unos 19 años, lo enfrentó y lo sometió. Lo raro del asunto es que la muchacha solicitó apoyo de otras personas y nadie hizo por ayudarla.

Esa es otra cuestión en nuestros tiempos, que la sociedad en sí no es solidaria con estos tipos de problemas. Observan, incluso toman fotos o graban, pero se convierten en ajenos. Nadie quiere intervenir, ni para llamar a las autoridades.

Otros tipos de acosos son insultos electrónicos, ofensas que algún o alguna usuaria hace a otra u otro. Hostigamiento, implica el envío de mensajes ofensivos de forma reiterada a una persona determinada, ya sea por medio del correo electrónico, chats, mensajes de texto. Recordemos, el acoso se puede castigar, aunque algunos se lleven a diversión este delito.

Haberes
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la construcción de un gasoducto en el Golfo de México, por la empresa canadiense TransCanada (TC Energy), tras la reunión bilateral con el primer ministro de ese país, Justin Trudeau.
En un mensaje a medios posterior al encuentro, el mandatario mencionó la «inversión cuantiosa» que la compañía invertirá para el ducto, el cual afirmó, abastecerá de gas al sureste de México.

Compartir: