Corte de Caja
Morena, encrucijada en su interior, ¿podrá avanzar? José Martínez ¿Cuánto podrá aguantar Morena en el poder político? La duda se da por lo que está pasando en su interior. La plataforma virtual LaPolíticaOnline informó que comenzó sin Yeidckol Polevnsky el Congreso Nacional Extraordinario de ese partido en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, […]
28 de enero de 2020

Morena, encrucijada en su interior, ¿podrá avanzar?

José Martínez
¿Cuánto podrá aguantar Morena en el poder político? La duda se da por lo que está pasando en su interior. La plataforma virtual LaPolíticaOnline informó que comenzó sin Yeidckol Polevnsky el Congreso Nacional Extraordinario de ese partido en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México, convocado por Bertha Elena Luján.

En el acto se avaló la destitución de la secretaria general como presidenta en funciones y se nombró al diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente nacional interino.

Para algunos se trata de un golpe duro, contundente y certero para Polevnsky, a quien ya no ven con buenos ojos.

Otros señalan que este escenario marca un signo de unidad. Aunque en las redes, se leía un tuit: «El Comité Ejecutivo Nacional, es el único órgano de dirección de #morena que puede establecer los lineamientos para el cambio de dirigencia de nuestro partido. La unidad en el partido y el apoyo al presidente @lopezobrador_ son el camino».

Lo cual demuestra lo contrario. Por su parte Andrés Manuel López Obrador indicó que «La línea es que no hay línea. Que se resuelva de manera democrática, no tengo por qué participar en eso”.

El presidente, a pesar de reconocer que continúa en el partido, afirmó que no puede opinar al respecto y que prefería guardar silencio -aunque no el de la complicidad, aclaró-. «Ahora tengo licencia porque tengo la responsabilidad de gobernar para todos. No me corresponde, no tengo por qué participar en eso, les deseo a todos los partidos que resuelvan sus diferencias con el método de la democracia».

El recién nombrado como presidente en funciones del partido, Alfonso Ramírez Cuellar, aseguró que su nombramiento cumplió de manera formal con todas las formas. Esto porque la asamblea extraordinaria fue duramente cuestionado por la secretaria del partido, Yeidckol Polevnsky, quien desconoció la elección de Ramírez Cuellar por la legalidad de dicho Congreso.

La ola se hace cada vez más grande. Los tiempos apremian y el 2021 pronto se asomará donde se realizarán elecciones.

Al parecer Morena le apuesta a los programas federales que el Presidente tiene para los jóvenes, discapacitados y la tercera edad, porque en lo político no se ve que haya avances.

La construcción de cuadros que se pretendía realizar quedó en el olvido. Nadie toma la batuta ni se siente un verdadero liderazgo en el partido (aunque todavía no lo es).

López Obrador se desmarca por todo lo que presiente que viene.

En Tabasco el dirigente César Burelo desconoce lo sucedido en México. Comenta que no tiene validez esa elección, por lo que seguirá esperando los tiempos, el llamado.

Todo indica que en realidad se necesita dar el manotazo. Acordar para renovar. Dialogar para entender quién puede manejar los destinos de Morena.

Haberes
Tabasco tendría a partir de agosto una universidad internacional, abocada al rubro de la medicina. Lo anterior lo ventiló el rector de la Universidad Olmeca, Emilio De Ygartua y Monteverde, quien explicó que el proyecto se daría en alianza con el Houston College y una empresa de aquél estado de la unión americana. De Ygartua y Monteverde señaló que la nueva institución buscará albergar a estudiantes de Centroamérica, Sudamérica, e incluso latinoamericanos que estén en Estados Unidos, a los cuales por cuestiones económicas, se les dificulte estudiar en el vecino país.

Compartir: