Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Confianza en su labor
En la semana, el gobernador arrancó diversas acciones que permitirán reactivar la economía del estado Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo nuevo Con el reconocimiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador en la gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández, el mandatario cimentó la entrega de obras sociales en los municipios, donde refirió, que ello significa […]
26 de agosto de 2019

En la semana, el gobernador arrancó diversas acciones que permitirán reactivar la economía del estado

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo nuevo
Con el reconocimiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador en la gestión del gobernador Adán Augusto López Hernández, el mandatario cimentó la entrega de obras sociales en los municipios, donde refirió, que ello significa que se va avanzando, que se busca el crecimiento en cada una de las comunidades, por ello, seguirá realizando esta labor para que, en cada rincón del estado, se concrete este beneficio.
En una semana por demás intensa, ya que, todos los días tuvo actividades, siendo, la trascendental, acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la reunión de la mesa de seguridad nacional, que se verificó en Villahermosa, en la 30 zona militar, donde, posteriormente, recibió el apoyo irrestricto del jefe del ejecutivo federal por su labor, y con ello, seguir trabajando.
De igual forma, acudió a la entrega de obras de carácter social en Centla, y Teapa, en donde, junto con las autoridades municipales, hizo entrega de diversas acciones, pero, sobre todo, comprometer el desarrollo del puerto de Frontera, para que salga de su letargo.
Por ello, además, hizo entrega, junto con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, los currículos que entregaron más de 40 mil ciudadanos para ser tomados en cuenta para la obra de la refinería.

Obras sociales en Centla y Teapa
En gira de trabajo en estos dos municipios, adelantó el Gobernador que las terminales de Chiltepec, Sánchez Magallanes y Frontera están en proceso de reactivación para comunicar a toda la zona costera de Tabasco
De gira por Centla, informa que, para rehabilitar la red portuaria, el gobierno estatal aportará recursos propios, pero también habrá participación de la IP
López Hernández, informó que el puerto de Chiltepec, ubicado en el municipio de Paraíso, fue entregado en concesión a un grupo de empresarios tabasqueños para que procedan a su reactivación y pueda volver a operar como una terminal de apoyo a las actividades portuarias de Dos Bocas.
“En la zona costera existía una carretera que el mar se tragó prácticamente y estamos trabajando para restablecer la comunicación en esa franja”, explicó.
López Hernández, dijo que, en el caso de Frontera, están en puerta dos proyectos; el primero de ellos, añadió, consiste en la rehabilitación del puerto, mientras que el segundo, está orientado a construir o ampliar las instalaciones portuarias en el canal lateral.
López Hernández puntualizó que, para echar andar estas iniciativas, el gobierno estatal aportará recursos propios, pero también habrá participación de la iniciativa privada.

De igual forma, el mandatario dio el banderazo de inicio de construcción de obras en villa Cuauhtémoc y la cabecera municipal de Frontera. Dijo que se invierten bien los pocos recursos que se tienen.
También supervisó, el inicio de obras de las redes de drenaje sanitario y de alcantarillado sanitario de calles de la villa, así como la propia rehabilitación del parque central. En estas tres acciones se ejercen más de 9.3 millones de pesos, en beneficio de 3 mil 500 personas.
Y anunció, la rehabilitación de la línea de conducción del agua que inicia en la ranchería Chichicastle, que tiene una longitud de alrededor de 30 kilómetros, pero que es necesaria su reconstrucción para que la mayoría de las comunidades centlecas cuenten con agua potable, que es una añeja demanda de la población.
Posteriormente, el mandatario destacó que Teapa es una demarcación que aporta mucho a la estabilidad y al desarrollo de Tabasco; anuncia construcción de planta potabilizadora de agua en cabecera municipal para el próximo año.
Al dar el banderazo a la construcción de obras de infraestructura social por más de 11.5 millones de pesos, en beneficio de casi 2 mil teapanecos, el gobernador Adán Augusto López Hernández patentizó su compromiso de seguir trabajando para apoyar a todo el municipio serrano, “porque es una demarcación que aporta mucho a la estabilidad y al desarrollo de Tabasco”.
El mandatario destacó que Teapa es posiblemente el municipio que tiene las mejores condiciones de vida de todo Tabasco, aunque no quiere decir que no haya abandono, pobreza o marginación.

Educación, es una prioridad
El jefe del ejecutivo, Adán Augusto López Hernández, resaltó que, se apoyará al sistema de bibliotecas de manera importante.
Anunció inversión de 32 millones de pesos para rescate de bibliotecas, confirma Adán Augusto López Hernández.
Suscribe el Gobernador con ediles de los 17 municipios un convenio de colaboración interinstitucional para rehabilitar 525 bibliotecas
En noviembre, se llevará a cabo en Villahermosa una Feria Internacional del Libro, que buscará posicionarse entre las tres más importantes del país, adelanta
Notifica que en 2020 se retomará el Programa de Murales Colectivos Infantiles dirigido a convertir al malecón “Carlos A. Madrazo” en un foro para el arte.
En aras de recuperar el esplendor cultural de Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández confirmó para este año una inversión de alrededor de 32 millones de pesos, con el fin de arrancar la rehabilitación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, además de una Feria Internacional del Libro (FIL), a efectuarse en noviembre.
Al firmar con alcaldes de los 17 municipios el convenio de colaboración interinstitucional para la Red de Bibliotecas, que busca redimensionar la función de estos recintos como centros de aprendizaje, el mandatario subrayó la importancia de esta cruzada, porque ayudará a dejar atrás “la oscura noche por la que atravesó la cultura en los últimos años”.
López Hernández remarcó que el mecanismo involucra no sólo los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, sino también a la sociedad civil organizada y agrupaciones empresariales, que incluso, anticipó, “ya han ofrecido adoptar” un espacio de este tipo en los municipios.

“Estamos todos en esta cruzada por rescatar los valores que nos identifican como sociedad, nuestras raíces, nuestra tradición cultural”, remarcó.
Posteriormente, el mandatario Adán Augusto López Hernández acudió a la ceremonia de reconocimiento a 1 mil 309 alumnos de excelencia académica inscritos en el programa “Niños de Diez”, patrocinado por Grupo Cantón.
Con un exhorto a los tabasqueños para estar unidos en torno la búsqueda de los valores que nos fortalezcan e identifiquen como sociedad, el gobernador Adán Augusto López Hernández entregó reconocimientos y premios a estudiantes con excelencia académica, como parte de la edición 2019 de la iniciativa “Niños de Diez”.
López Hernández destacó que este programa, representa un esfuerzo de generosidad y solidaridad a favor de la niñez tabasqueña.
El jefe del Ejecutivo destacó el interés de “esta gran familia periodística” por reconocer el esfuerzo, perseverancia y dedicación académica “de los mejores alumnos de Tabasco”.
De igual forma, acudió a la reunión de universidades politécnicas, en la que aseguró que Tabasco recibirá importante apoyo federal, “que debemos aprovechar para sentar las bases y que haya un mejor sistema educativo”
López Hernández se mostró convencido de que apostarle a la educación es la mejor inversión que se puede hacer. “Vamos a invertir todo nuestro tiempo, dinero y esfuerzo en consolidar el sistema educativo”, afirmó.

FGT, fortalecida en Centla
En aras de ofrecer una procuración de justicia rápida, eficaz y con calidad, el gobernador Adán Augusto López Hernández, inauguró el Centro de Procuración de Justicia de Frontera, en la que se ejercieron más de 23.7 millones de pesos y beneficia a 92 mil 800 centlecos.
“Es importantísimo invertir en la infraestructura para la procuración de justicia, para que tenga espacios dignos y que sus trabajadores ofrezcan sus servicios con calidad”, aseguró poco antes de cortar el listón inaugural del edificio que consta de planta baja y dos pisos, mismo que tiene una superficie de construcción de 1 mil 864 metros cuadrados.
En presencia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jaime Humberto Lastra Bastar, explicó que, a principios del año, el propio fiscal le solicitó el apoyo del Gobierno del Estado para concluir el centro, cuyo edificio estaba olvidado y en malas condiciones, pero hoy se concluyó y será equipado con lo último en tecnología.
López Hernández reconoció el trabajo de Lastra Bastar, porque en poco tiempo ha recuperado el buen nombre de la institución. “Hay una mejor fiscalía, una preocupación permanente por la capacitación de su personal, más profesionalismo y ahora se le está dotando de espacios dignos”, subrayó.
Refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de las personas y sus bienes, que pasa por fortalecer las tareas específicas de la prevención, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC); la procuración de justicia, por la FGE y la impartición de la justicia, en manos del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Vivienda para zonas marginas
El gobernador Adán Augusto López Hernández adelantó que en enero de 2020 arrancará en Tabasco un programa de vivienda social para familias de comunidades indígenas chontales y de zonas marginadas del estado.
Precisó que esta iniciativa, cuya bolsa estará lista hacia finales de año, permitirá revertir el déficit que la entidad enfrenta en materia de vivienda social, bajo un esquema de organización que dará a la comunidad, a través de asambleas, el poder de decidir quiénes serán los beneficiarios de las acciones.
Con la secretaria de Bienestar federal, María Luisa Albores González, y la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Elena Vega Rangel, el mandatario suscribió este martes un convenio de colaboración para la producción social de vivienda, que dotará de una casa digna a los sujetos agrarios del programa “Sembrando Vida”.

Programas federales ya se sientes
El jefe del Ejecutivo destacó que por disposición del Gobierno de las República, “los programas federales ya se sienten en Tabasco”.
López Hernández remarcó que la entidad ocupa los primeros tres lugares a nivel nacional, entre los estados donde hay el mayor número de acciones de programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
De manera específica, pidió a la Secretaria de Bienestar su intervención para revertir la decisión que a Tabasco, por su dimensión poblacional, limita a indígenas a acceder a programas sociales, como el de adultos mayores.
López Hernández confió en que la ayuda de Albores González contribuirá a destrabar esa situación, para que el año próximo se sienta ese beneficio en las localidades indígenas, que desde siempre han sido las más abandonadas.

Entregan Adán y Nahle bolsa de trabajo a empresas constructoras de refinería
Samsung, KBR e Ica Flour reciben base de datos que contiene información curricular de 45 mil 979 postulantes de empleo para el proyecto de refinación
Esto marca el inicio de la descentralización de dependencias del Gobierno de la República hacia los estados; Sener es la primera en instalarse fuera de la CDMX.
El objetivo es terminar la refinería en tres años, sostiene Rocío Nahle; ofrece toda la ayuda en materia de capacitación, trámites y lo que se requiera para cumplir esa meta.
Por ello, el Gobierno de Tabasco y la Secretaría de Energía (Sener), entregaron a las empresas Samsung, Kellogg Brown & Root (KBR) e Ica Flour –ganadoras de los primeros 5 paquetes de construcción de la refinería de Dos Bocas– la base de datos que contiene la información curricular de los 45 mil 979 postulantes de empleo para este proyecto.
López Hernández subrayó que, tras meses de arduo trabajo, este evento significa el inicio de la descentralización del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Energía, que es la primera dependencia que se traslada formalmente a un estado.
“El que se descentralicen las funciones de la Sener a Tabasco es una muestra más de la transformación emprendida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, remarcó.
El mandatario precisó que, aunque el proyecto de la refinería arrancó desde finales de mayo con la preparación del sitio por parte de la empresa holandesa Van Oord, la entrega de la bolsa de trabajo a los consorcios ganadores de los primeros 5 paquetes de construcción representa otra pieza fundamental para la concreción del proyecto.

 

Compartir: