Conago en 2018. Confirma Arturo Núñez
El mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez confirmó que en torno a la próxima presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), en donde la semana pasada la presidenta del Tribunal Administrativo lo “destapó” para que lo presidiera, dijo que dentro de la Comisión Nacional de Gobernadores, ya hay presidencias rotativas, que al que le sigue […]
5 de abril de 2017

El mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez confirmó que en torno a la próxima presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), en donde la semana pasada la presidenta del Tribunal Administrativo lo “destapó” para que lo presidiera, dijo que dentro de la Comisión Nacional de Gobernadores, ya hay presidencias rotativas, que al que le sigue el cargo es al Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y que a él le tocará en el 2018, año en que dejará la gubernatura.

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
El mandatario tabasqueño, Arturo Núñez Jiménez confirmó que en torno a la próxima presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en donde la semana pasada la presidenta del Tribunal Administrativo lo “destapó” para que lo presidiera, dijo que al que le sigue el cargo es al Jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y que a él le tocará en el 2018, año en dónde dejar a la gubernatura.
En breve entrevista con los medios de comunicación, momentos antes de iniciar el evento de gobernadores de la zona Sur sureste sobre el Nuevo Modelo Educativo, el jefe del ejecutivo dejó en claro que dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ya hay presidencias rotativas, y que en este momento está presidida el gobernador de Morelos, Graco Ramírez; que le sigue inmediatamente el jefe del gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y que finalmente le corresponde a él como gobernador de Tabasco, y dijo que evidentemente sería para el 2018, año en que deja la gubernatura, y que estos trabajos se realizan de manera adecuada y conforme a lo que se estableció.

Compromiso con la transparencia
También se le cuestionó sobre la petición del Instituto Nacional de Competitividad, en donde acusa que los gobiernos estatales no desean realizarse auditoría de transparencia y que Morelos es de los estados con mayor problema, dijo que en esta administración siempre se encuentran en la mejor de las disposiciones para realizar cualquier tipo de auditoría.
Ya qué dijo que la transparencia y la rendición de cuentas es una situación que él de manera personal, siempre ha estado de acuerdo para evitar malas interpretaciones.
Por lo cual dijo, que no habrá problema alguno; que solamente hay que analizar las acciones correspondientes pero que Tabasco no está en contra de transparencia y rendición de cuentas.

Compartir: