Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Con memorial, UAM rinde homenaje
“Recuerdos del 68, no al olvido” está integrado por 40 fotomurales de marchas, mitines y momentos claves del movimiento Ciudad de México Notimex La Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) conmemoró los hechos ocurridos en 1968 con la exhibición de 40 fotomurales. “Recuerdos del 68, no al olvido” retrata los acontecimientos ocurridos entre […]
8 de octubre de 2018

“Recuerdos del 68, no al olvido” está integrado por 40 fotomurales de marchas, mitines y
momentos claves del movimiento

Ciudad de México
Notimex
La Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) conmemoró los hechos ocurridos en 1968 con la exhibición de 40 fotomurales.
“Recuerdos del 68, no al olvido” retrata los acontecimientos ocurridos entre el 26 de julio y el 2 de octubre de aquel año, así como el posterior encarcelamiento en Lecumberri de los líderes del movimiento estudiantil, en imágenes monumentales instaladas en seis de sus edificios, la Biblioteca y la cafetería.
Una colección iconográfica muestra manifestaciones multitudinarias de alumnos entre pancartas y tanques de guerra, con el anhelo de libertad y justicia, pero también con las señales de represión, explicó la casa de estudios en un comunicado.
El memorial sobre aquel pasaje ofrece un relato visual en fotografías en blanco y negro de enorme valor documental que incluyen a los presos políticos Miguel Eduardo Valle Espinoza, mejor conocido como El Búho; Salvador Martínez Della Rocca, El Pino, y Ángel Juan Heredia, entre otros.
El proyecto fue apoyado por el documentalista Óscar Menéndez, autor de 25 de las 40 instantáneas presentadas que constituyen la columna vertebral del mismo; la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México colaboró con nueve fotogramas de El grito, de Leobardo López Aretche.
La familia del reconocido fotógrafo Armando Lenin Salgado proporcionó, a través del cineasta Carlos Altamirano, cuatro imágenes más, y el Archivo de la familia Valle Padilla donó otras dos.

Compartir: