Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657
Clausuran feria Jahuacapa
Que año con año se realiza en honor a San Sebastián y conocida, ya, también, como la feria del tamal Jalapa Redacción Rumbo Nuevo La noche de este miércoles fue clausurada la Feria Jahuacapa 2016, que año con año se realiza en honor a San Sebastián y conocida, ya, también, como la feria del tamal. […]
22 de enero de 2016

Que año con año se realiza en honor a San Sebastián y conocida, ya, también, como la feria del tamal

Jalapa
Redacción
Rumbo Nuevo
La noche de este miércoles fue clausurada la Feria Jahuacapa 2016, que año con año se realiza en honor a San Sebastián y conocida, ya, también, como la feria del tamal.
Con la participación de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, a través del maestro Roberto Edi Ramírez Méndez, con el monologo “Antes cruzaban ríos”, del autor Emilio Carballido; la feria de Jahuacapa culminó sus actividades turística, artesanales y culturales que durante casi diez días fueron promocionadas y disfrutadas por los pobladores y visitantes.
Los habitantes del lugar agradecieron a los organizadores de la feria, que en su versión de este año y con la presente administración, se hayan realizado diversos eventos y actividades que dieron realce y alegría a tan importante y tradicional feria; demostrando que la disposición de la administración de la profesora Esperanza Méndez, estuvo presente en Jahuacapa y que seguramente las próximas festividades serán aun mejores.
Durante los días de feria los lugareños y visitantes disfrutaron de la elección de la Flor del Dulce, del Ballet Folclórico de la UJAT, de la pasarela de trajes regionales a cargo del conocido diseñador internacional Jorge Priego Pérez, del concurso del tamal donde resultaron elegidas por un jurado de lujo integrado por chefs de prestigio a nivel estatal, la señora Ana Luisa Ovis López con el primer lugar, la señora María Guadalupe López Cordero con el segundo y Atila Sarao Pérez el tercero.
Los artesanos de Jahuacapa, dieron realce y belleza a su feria, uno a uno fueron mostrando y exhibiendo ante propios y extraños cada una de las artesanías y obras de arte que con cariño y el corazón, labran sus mágicas manos. Madera tallada a mano, tiras bordadas, pirograbado, elaboración cayuco y los tradicionales dulces de naranja agria, coco con piña, guanábana, nance; todo esto fabricado por hombres y mujeres de la localidad.
Uno de los eventos que más llamó la atención, nunca antes presentado y que permitió la convivencia de las familias en el lugar, fue la obra de teatro “Breve historia de Jahuacapa”, del autor Ángel Bernardo López Rivera. La primera carrera ciclista, desde Cacaos hasta Jahuacapa, la cabalgata en honor a San Sebastián con más de 250 jinetes, grupos musicales, estands artesanales, y venta de dulces envueltos en joloche y los tradicionales tamales por todo el poblado.

Compartir: