Carta Abierta
Ahí les hablan… Jorge Núñez jorgenunez63@hotmail.com Miguel Ramos Cabra, presidente de la Asociación Política “José María Pino Suárez”, fundada por el gobernador Arturo Núñez en los momentos de mayor persecución política por parte de Roberto Madrazo y Manuel Andrade, no se anduvo por las ramas a la hora de criticar a los desleales del PRD. […]
23 de febrero de 2017

Ahí les hablan…

Jorge Núñez
jorgenunez63@hotmail.com
Miguel Ramos Cabra, presidente de la Asociación Política “José María Pino Suárez”, fundada por el gobernador Arturo Núñez en los momentos de mayor persecución política por parte de Roberto Madrazo y Manuel Andrade, no se anduvo por las ramas a la hora de criticar a los desleales del PRD.

No pudo haber sido mejor ocasión que la del 104 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, dos de los personajes más emblemáticos de lo que representa la defensa del país ante la traición que les quitaría la vida.

Miguel Ramos dijo que la “Decena Trágica” queda como “recuerdo permanente y admonitorio de quienes, como ayer, claudican y traicionan su compromiso público, su lealtad, su fidelidad, su talante democrático”. ¡Vaya!

No hay que tener tres dedos de frente para saber que el mensaje llevó dedicatoria a los perredistas presentes en el reciente acto político de Obrador en Villahermosa.

Uno de los aludidos fue el diputado local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, que anda deseando a gritos ser expulsado del Sol Azteca para, entonces sí, irse bien “purificado” a Morena.

Ramos puso otro par de buenas banderillas al asegurar que el tabasqueño José María Pino Suárez “prefirió la lealtad a sí mismo, a su condición de hombre probo, a su lucha por el imperio de la justicia”.

: Sin “hacerse bolas”
El presidente del PRI estatal, Miguel Valdivia, ya le puso mucho de sensatez a la posible expulsión de los correligionarios que acompañaron a Obrador en su acto del domingo.

Miguel dejó en claro que la expulsión de estos “chapulines” no es prioridad para el PRI.

Dice que todo tiene su tiempo y su cauce. Que la Comisión de Justicia Partidaria marcará los pasos a seguir. Eso sí, lo importante es el cambio de la presidencia del CDE que, por cierto, él encabeza de forma interina.

José Antonio Compañ, Francisco Custodio y Carlos Eduardo Rovirosa, todos ellos políticos de poca monta, pueden irse olvidando de que su partido les haga el favor de inmolarlos.

Por cierto, cada vez es más fuerte el trascendido de que el líder nacional del partido, Enrique Ochoa Reza, estaría evaluando la elección de Valdivia a un nuevo periodo al frente del tricolor. Se quedaría hasta después de los comicios del año próximo.

: Mal enfoque
Cada vez es más fuerte la impresión pública de que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Tabasco, Pedro Cálcaneo Arguelles, está en contra de las víctimas del delito y a favor de los “malosos”.

Por ejemplo, está más ocupado en resolver el caso de los “Almeida” que en el crimen de Hebe Nora, la estudiante secuestrada y asesinada en Macuspana en noviembre de 2016.

Esta es una de las perversiones que el ombudsman tabasqueño hace de la presunta defensa de los derechos de las personas.

: En defensa de la lengua
Como parte de los festejos del Día Internacional de la Lengua Materna, el alcalde de Tacotalpa, Efraín Narváez, encabezó un evento cultural para concientizar a la población sobre el valor, la importancia y la conservación de preservar la lengua materna.

En el ejido Libertad, Efraín dijo que Tacotalpa es un mosaico de cultura y que los hablantes de la lengua deben sentirse orgullosos”.

 

Compartir: