Carta Abierta
Un caso para Ripley Jorge Núñez jorgenunez63@hotmail.com En las próximas horas, el PRI estatal dará a conocer los nombres de los candidatos plurinominales locales. De confirmarse los chismes, la exdiputada federal, Ady García López, la gran favorita, estaría quedando fuera de la lista. Esto supondrá un caso para ‘Ripley’ al interior del partido, porque la […]
26 de marzo de 2015

Un caso para Ripley

Jorge Núñez
jorgenunez63@hotmail.com
En las próximas horas, el PRI estatal dará a conocer los nombres de los candidatos plurinominales locales.

De confirmarse los chismes, la exdiputada federal, Ady García López, la gran favorita, estaría quedando fuera de la lista.

Esto supondrá un caso para ‘Ripley’ al interior del partido, porque la asesora externa del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, supera todos los requisitos para ser postulada.

Ady, en principio, caminó como pocos priístas el sexto distrito electoral federal. Y sólo porque el presidente nacional del partido, César Camacho, se lo pidió, dejó su lugar al líder petrolero, Pilar Córdova.

El nombre de Ady fue barajado después para una ‘pluri’ federal, designación que cayó, finalmente, en la exalcaldesa, Gina Trujillo.

Si Ady queda fuera de la lista de los ‘pluris’ locales, el PRI tabasqueño estará dando un paso hacia atrás, no sólo en el tema de la cuota de género, sino en la promesa de postular “a los mejores candidatos”.

No es, desde luego, el fin del proyecto político de Ady,  porque ella tiene varios ofrecimientos para incorporarse a la administración federal.

Pero sí será, con mucho, un yerro del partido. Ady hubiera sido una diputada de lujo para el PRI en la Cámara de Diputados de Tabasco… combativa pero al mismo tiempo dialoguista. Pragmática, como siempre lo ha sido.

Por lo visto, el PRI no quiere tener a diputados con inteligencia política en el próximo Congreso local.

Y esto es algo que nadie, en su sano juicio, entiende.

¿El tricolor busca perder?

Las viudas de Uribe
La Junta de Conciliación avaló más de mil 800 firmas de trabajadores del Cobatab, y dio a Mateo de la Cruz Martínez la toma de nota como nuevo líder sindical.

Mateo de la Cruz tiene la obligación de no repetir la historia de  Ramón Díaz Uribe, y que tanto perjudicó a la educación.

Con la nueva dirigencia se termina el cacicazgo de Díaz Uribe, quien aun estando en prisión seguía tratando de influir en las decisiones del Sindicato.

Atrás quedaron las prácticas de corrupción que lo convirtieron en el profesor más rico del sureste del país.

Luego de normalizarse la relación institucional con la Dirección del Colegio de Bachilleres, encabezada por Jaime Mier y Terán, los integrantes del Sicobatab podrán disponer ya de sus cuotas congeladas, y que llegan a los cinco millones de pesos.

En un ánimo de sanar heridas, Jaime Mier ha reconocido a todos los empleados del Cobatab, incluyendo a los que simpatizaban con Díaz Uribe.

El desacuerdo contra el nuevo Sindicato es encabezado por sólo 150 ‘viudas’ de Uribe quienes, por cierto, no han podido acreditar legalmente a los “miles”  de seguidores que dicen tener.

La tarea no fue fácil pero, finalmente, Mier y Terán cumplió con la tarea encargada por el gobernador: limpiar toda la mugre del Cobatab.

Un Pilar débil
El candidato a diputado federal por el sexto distrito electoral federal, Pilar Córdova, sigue sin dar ‘pie con bola’.

A pocas semanas de que inicien las campañas, aún no ha definido a su equipo de colaboradores.

Tampoco ha diseñado lo que será su estrategia de acción.

El exdirigente petrolero confía en que todo lo resolverá a base de billetazos del STPRM, repartiendo láminas y pollitos.

No tiene la más remota idea de qué hacer, o qué decir.
Crece el rumor de que podría ser relevado.  Y es que nomás no da color.

Compartir: