Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 783

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 789
Baja secuestro 60% en Tabasco
El gobernador Arturo Núñez Jiménez y otros seis mandatarios estatales participaron en la Octava Reunión Seguridad Zona Sureste, en la sede de la Comandancia de la Séptima Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas La incidencia en el delito de secuestro se ha reducido en Tabasco hasta en 60 por ciento en lo que va del […]
8 de septiembre de 2015

El gobernador Arturo Núñez Jiménez y otros seis mandatarios estatales participaron en la Octava Reunión Seguridad Zona Sureste, en la sede de la Comandancia de la Séptima Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La incidencia en el delito de secuestro se ha reducido en Tabasco hasta en 60 por ciento en lo que va del año como resultado de la acción coordinada entre autoridades federales y estatales, subrayó aquí el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.  Destacó el trabajo que se realiza en esta parte del territorio nacional para combatir este delito de alto impacto social, y puso como ejemplo los resultados obtenidos en los estados de Veracruz y Tabasco.  Indicó que estas mismas medidas de cooperación institucional se están fortaleciendo para atenuar otros delitos como robos a casas-habitación y de vehículos.

El titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio, afirmó que esto es muestra del trabajo conjunto de los niveles de gobierno tanto federal como estatal

Redacción
Rumbo Nuevo

La incidencia en el delito de secuestro se ha reducido en Tabasco hasta en 60 por ciento en lo que va del año como resultado de la acción coordinada entre autoridades federales y estatales, subrayó aquí el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.
En la Octava Reunión Seguridad Zona Sureste, a la que acudió el gobernador tabasqueño Arturo Núñez Jiménez y otros seis mandatarios estatales de la zona, Osorio Chong destacó el trabajo que se realiza en esta parte del territorio nacional para combatir este delito de alto impacto social, y puso como ejemplo los resultados obtenidos en los estados de Veracruz y Tabasco.
En la sede de la Comandancia de la Séptima Región Militar, el funcionario federal indicó que estas mismas medidas de cooperación institucional se están fortaleciendo para atenuar otros delitos como robos a casas-habitación y de vehículos, y al mismo tiempo tomar decisiones oportunas en materia preventiva.
Puntualizó que el propósito es mantener una tendencia en materia criminal que, producto de la acción de gobierno, cada vez va más a la baja en el país.
Recordó que recientemente, con motivo de su tercer informe el presidente Enrique Peña Nieto dio cuenta de cómo en los municipios del país donde existen programas de prevención se ha logrado disminuir hasta en 35 por ciento la incidencia delictiva, y adelantó que el objetivo es transformar este tipo de acciones en una política pública para llevarla a los lugares donde no la hay, de modo que se pueda responder a escenarios de coyuntura y prever los delitos en el futuro.
El gobernador Arturo Núñez destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que da un tratamiento especial a los delitos de mayor impacto social, continúa arrojando resultados positivos, en gran medida porque privilegia esquemas de coordinación estrecha con las entidades federativas.
El mandatario de Tabasco remarcó que tan sólo en el delito de secuestro, entre 2014 y 2015 en la región se desarticularon 81 bandas, conformadas por 407 presuntos secuestradores, y se logró el rescate de 430 víctimas.
Núñez Jiménez resaltó que la estrategia nacional antisecuestro permitió focalizar la atención en las entidades con mayor problema en este ilícito; crear la Comisión Nacional en la materia y de unidades especializadas en las entidades, y contribuir en el fortalecimiento de las labores de inteligencia y equipamiento tecnológico.
Los logros obtenidos a la fecha “son producto del trabajo coordinado entre el Gabinete Federal de Seguridad y los gobiernos del Sur-Sureste, y así vamos a seguirlo haciendo porque no se puede bajar la guardia ante los abatimientos que hayamos tenido en la incidencia porque es un mal que tiende a ser recurrente”, advirtió.
El jefe del Ejecutivo estatal dejó claro que “de ninguna manera pretendemos tener una actitud triunfalista en el tema, pero sí decir que estamos avanzando y que la sociedad mexicana y particularmente la de la región, sepan que este delito no se mantiene impune y que hay un combate decidido”.
Durante la reunión se revisaron cifras que reflejan una baja en la mayoría de los delitos en todo el país, además de los resultados de programas preventivos, y temas relacionados con la política migratoria en la frontera sur y la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Participaron el gobernador anfitrión Manuel Velasco Coello y sus colegas de Yucatán, Rolando Zapata Bello; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y Campeche, Fernando Ortega Bernés, a cuya gestión –que concluirá el 15 de septiembre– se extendió un reconocimiento.

Compartir: