Avanzan brigadas del “ISSET en tu Casa”
Ricardo Rivera Rumbo Nuevo En alianza con la empresa de biotecnología Liber Salus, Fernando Mayans Canabal, director general de la institución, dio el banderazo de salida a las brigadas del Programa “ISSET en tu Casa” El objetivo es identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas en la población derechohabiente En un hecho histórico […]
19 de febrero de 2020

Ricardo Rivera
Rumbo Nuevo
En alianza con la empresa de biotecnología Liber Salus, Fernando Mayans Canabal, director general de la institución, dio el banderazo de salida a las brigadas del Programa “ISSET en tu Casa”
El objetivo es identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas en la población derechohabiente
En un hecho histórico e innovador para el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), el director general Fernando Enrique Mayans Canabal, dio el banderazo de salida a las brigadas del Programa “ISSET en tu Casa”, que tiene como objetivo identificar y disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas en la población derechohabiente.
Acompañado por la directora de Comunicación Social de Liber Salus, Leticia Quezada Contreras, empresa de biotecnología, patrocinadora del programa con una inversión superior a los 50 millones de pesos, Mayans Canabal destacó que “ISSET en tu Casa” es un modelo de salud innovador que permitirá mejorar los estilos de vida de forma proactiva y preventiva mediante visitas domiciliarias a todos los trabajadores asegurados del ISSET.
Acorde a la política de salud y bienestar que impulsa el gobernador Adán Augusto López Hernández, destacó que es fundamental revertir la pirámide de salud, y poner mayor atención en la medicina preventiva para disminuir la incidencia de las enfermedades crónico-degenerativas.
El programa contempla: el diagnóstico de salud familiar; intervención de medicina preventiva por familia; análisis de la situación actual de las condiciones de vida, salud, morbilidad y mortalidad de los asegurados del Instituto; seguimiento de las modificaciones de estilos de vida y su impacto en la morbilidad, así como acciones de refuerzo periódico para mantener una población lo más sana posible.
Por su parte, el director de Prestaciones Médicas del ISSET, Humberto Azuara Forcelledo, indicó que el programa de Prevención de la Enfermedad y Cuidado de la Salud en los Domicilios de los Derechohabientes del ISSET, es un hecho sin precedentes en Tabasco.

Compartir: