Avalan en ONU proyecto de México y Francia de ayuda humanitaria en Ucrania
El canciller Marcelo Ebrard destacó en la aprobación del proyecto con 140 votos a favor; se avaló el cese inmediato de hostilidades y la protección a la población civil Al cumplirse este jueves un mes de la operación militar de Rusia en Ucrania, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución propuesta por México […]
24 de marzo de 2022

El canciller Marcelo Ebrard destacó en la aprobación del proyecto con 140 votos a favor; se avaló el cese inmediato de hostilidades y la protección a la población civil
Al cumplirse este jueves un mes de la operación militar de Rusia en Ucrania, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución propuesta por México y Francia, que demanda el cese inmediato de las hostilidades en Ucrania, la protección a la población civil y el respeto al derecho internacional humanitario.
El documento recibió el respaldo de 140 naciones, 5 en contra, incluyendo Rusia y 38 abstenciones. El respaldo de la mayoría de la asamblea se hizo sentir, además, con un sonoro aplauso.
Entre miércoles y jueves los representantes de las naciones integrantes de la ONU debatieron la situación en Ucrania tras la invasión de las tropas rusas iniciada el pasado 24 de febrero y las consecuencias para la población civil.
Al respecto, el embajador De la Fuente reiteró que México ha sido y seguirá siendo vigilante del cumplimiento del derecho internacional y defensor de que la asistencia humanitaria en tiempos de conflictos bélicos no sea rehén de consideraciones políticas.
“Honremos todos el espíritu de la ONU, honremos el deber de preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra en todos los rincones del planeta.
«Esta iniciativa humanitaria de la comunidad internacional es lo mínimo que merece el pueblo ucraniano y deberá refrendar en los hechos lo que las Naciones Unidas pueden y deben hacer ante el sufrimiento de cualquier nación asediada por conflictos armados”, expresó.
Esta nueva resolución adoptada durante la 11ª Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU, se suma a la aprobada el pasado 2 de marzo con 141 votos a favor en la que también se urgió a Rusia a detener la guerra en Ucrania.
Aunque las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes representan un fuerte llamado de atención del máximo organismo multilateral.
De acuerdo con cifras oficiales, la guerra en Ucrania ha provocado en un mes afectación a más de 12 millones de personas, entre ellos más de 3.5 millones que han buscado refugio en otros países, 90 por ciento de esta cifra mujeres y menores de edad, además de un millón de desplazados internos.
Durante la misma sesión se rechazó la resolución propuesta por Sudáfrica que era impulsada por Rusia y que evitaba hacer una condena a la actividad militar del gobierno de Vladimir Putin.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó la decisión para brindar apoyo a la población civil que ha sido afectada por la invasión rusa en Ucrania.
Ayuda humanitaria en Ucrania y cese de hostilidades para hacerla posible fueron aprobadas por la Asamblea General de la ONU a propuesta de México y Francia. Proteger a la población civil nuestro objetivo. Avanzamos”, publicó en Twitter.

Compartir: