Aerolínea militar, para aprovechar alza del turismo europeo, afirma López Obrador
La Sedena podría contar con su aerolínea que podría tener 10 aeronaves e incluiría al avión presidencial; prevé repunte de la economía nacional Una de las razones por las que se planea crear una línea aérea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es para aprovechar el incremento en la actividad turística que […]
5 de octubre de 2022

La Sedena podría contar con su aerolínea que podría tener 10 aeronaves e incluiría al avión presidencial; prevé repunte de la economía nacional
Una de las razones por las que se planea crear una línea aérea adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es para aprovechar el incremento en la actividad turística que se espera por la guerra entre Rusia y Ucrania, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El titular del Ejecutivo dijo que el proyecto tiene también como fin ser una fuente de recursos para el pago de las pensiones de los militares.
«Tengo informes de que ahora con lo de Europa, la falta de gas, lamentablemente el invierno, muchos, muchos, europeos van a optar por adelantar sus vacaciones y uno de los países más importantes, más atractivos es México, las partes turísticas de México», explicó López Obrador.
Dijo que además de que se espera un repunte en la economía de México, la llegada de turismo europeo requerirá de servicios turísticos, entre ellos, la transportación aérea.
El titular del Ejecutivo confirmó el martes que se explora la posibilidad de rentar 10 aviones, además de incluir el Avión Presidencial en la flota aérea que estaría a cargo de la Sedena.
«Estamos previendo que va a crecer este año el turismo como nunca, entonces se van a requerir más líneas aéreas, más viajes, más vuelos, es muy prometedor el futuro económico del país, afortunadamente, en varios sectores.
«Y uno de ellos es el terciario, lo que tiene que ver con restaurantes, con servicios de transporte, todo eso va a crecer mucho en este fin de año, principios del próximo. Por eso sí es rentable una nueva empresa de aviación aérea», puntualizó el presidente.
La creación de la aerolínea a cargo de la Sedena se dio a conocer a través de los documentos obtenidos por el hackeo a la Sedena por parte del grupo Guacamaya.
El presidente adelantó que el fin de semana realizará una gira de trabajo por refinerías para supervisar el avance en la modernización de esas plantas.

Compartir: