Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /var/www/vhosts/rumbonuevo.com.mx/httpdocs/wp-includes/media.php on line 1657
Abusan alcaldes. Urge la intervención del Congreso de Tabasco
Se ensañan con el comercio organizado, Canaco pide ponerles un alto Luis Ruiz Sandoval Frade Rumbo Nuevo “Urge la intervención del Congreso de Tabasco para ponerles un alto a los cobros elevados y abusos que cometen los presidentes municipales en contra del comercio organizado”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en […]
31 de marzo de 2019

Se ensañan con el comercio organizado, Canaco pide ponerles un alto

Luis Ruiz Sandoval Frade
Rumbo Nuevo
“Urge la intervención del Congreso de Tabasco para ponerles un alto a los cobros elevados y abusos que cometen los presidentes municipales en contra del comercio organizado”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Villahermosa, Miguel de la Fuente Herrera, que apuntó que “los mismos pueden llegar hasta 400 mil pesos anuales, y se está en la disyuntiva de pagar los impuestos o cerrar”.
En entrevista, el dirigente empresarial, mostró su enojo ante la situación que se vive en los ayuntamientos, pues alegó, que ellos se encuentran en la mejor de las disposiciones para pagar los cobros que se encuentran estipulados por trabajar, que es legal, pero no se tiene un tabulador, y ello provoca, que en unas comunas paguen una cantidad, en otras, sube o baja, pero ello representa un grave problema a los comercios establecidos.
“Cobros que van desde los 30 mil y hasta 400 mil pesos anuales, es lo que deben pagar empresas a los ayuntamientos en Tabasco para poder operar”, así lo reportó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Villahermosa, Miguel de la Fuente Herrera.
Indicó, que las autoridades municipales cobran hasta por ocho conceptos distintos a los comerciantes establecidos, lo que cada vez les complica más que sigan trabajando, pues ante las bajas ventas, o pagan impuestos, o pagan sus deudas y servicios.
De la Fuente Herrera, dijo además, que es necesario que se actúe desde el Congreso de Tabasco, para que existan tabuladores sobre los cobros y que sea el mismo monto en todos los municipios.
“Solicitaremos a los representantes populares asumir este compromiso, ello para evitar, que los ayuntamientos realicen cobros muy elevados, que exista un tabulador”.
Puntualizó, que en algunas ocasiones los comerciantes han tenido que enfrentar advertencias por parte de los ayuntamientos, cuando se retrasan en pagar algún impuesto.
“Queremos trabajar, pero en paz, siempre con la legalidad, pero a veces, ellos no lo entienden”.

Compartir: