Encuentro de amigos
Jacinto López Cruz jaclop62@hotmail.com Pese a su avanzada edad (94 años) el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, quien fuera gobernador de Tabasco en el periodo 1977-1982,  se encuentra completamente lúcido se acuerda de todo y recuerda sus pasos como gobernante, mostrando su buen sentido del humor que se acrecienta con la buena noticia de que su […]
19 de octubre de 2012

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com

Pese a su avanzada edad (94 años) el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, quien fuera gobernador de Tabasco en el periodo 1977-1982,  se encuentra completamente lúcido se acuerda de todo y recuerda sus pasos como gobernante, mostrando su buen sentido del humor que se acrecienta con la buena noticia de que su joven nieto, el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Gerardo Gaudiano Rovirosa, fue nombrado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados.

El ex-gobernador de Tabasco nos recibió el pasado miércoles a quienes integramos la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza” en  su domicilio, en una suite de Bosques de la Loma, en donde vive con su hija Margarita y su yerno Ricardo Ampudia,  ya que por su avanzada edad requiere de cuidados especiales, pero pese a su caminar lento su mente se mantiene completamente lúcida, al grado de que le recordó al colega Erwin Macario Rodríguez que había sido su padrino de anillos de su boda cuando fue gobernador de Tabasco, situación que nos sirvió para guasear con nuestro compañero de viaje que pese a ser más joven ya no ser acordaba de que el ingeniero era su padrino que prácticamente le puso el lazo al cuello, como también de la primera nota que le escribió cuando llegó como candidato a la gubernatura de Tabasco.

Acompañado por su nieto el diputado federal del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien en la noche del martes había sido designado presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, el ingeniero Leandro Rovirosa nos recibió con una gran hospitalidad, ofreciéndonos un desayuno a los integrantes de la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza”, integrados por José Antonio Calcáneo Collado, Enrique Muñoz González, Ausencio Díaz Trinidad, Antonio Caraveo Maldonado, Erwin Macario Rodríguez, José Luis Gutiérrez Gutiérrez y un servidor de ustedes mis estimados lectores, y a una pregunta sobre como ve al gobernador electo de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, sin pensarlo tanto sostuvo que: “Arturo Núñez es el tabasqueño que mejor conoce a Tabasco” y que por lo tanto a nuestra entidad le debe de ir bien, aunque reconoció que a nuestro estado le sigue faltando de todo.

El ingeniero Rovirosa Wade dijo sentirse orgulloso de su nieto, el diputado federal Gerardo Gaudiano, quien lleva los genes de la política, dado que él estando en los altos planos de la política donde era bien visto, buscó dos veces ser candidato a diputado federal y en las dos ocasiones le pidieron que se aguantara porque había otros compromisos por cumplir de tal suerte que su nieto siempre contará con su apoyo porque será su asesor en materia hidráulica, por lo que espera que realice un buen papel como diputado federal, pero sobre todo que se dedique a trabajar por Tabasco, que en materia hidráulica requiere de muchos apoyos para que deje de sufrir las inundaciones, aunque insiste en que el dren Samaria-Golfo de México, más la construcción de otro vertedero en la presa de Malpaso que desfogara los excedentes de agua hacia el cauce de los ríos Nanchital y Uxpanaba para sacarlo directamente al Golfo de México, no habría los graves problemas de inundación que Tabasco ha padecido durante varios años.

El ingeniero Leandro Rovirosa habló un poco de todo, de que fue un error desaparecer o liquidar las Comisiones del rio Grijalva, rio Balsas y Papaloapan, entre otras, así como la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) de la cual fue titular,  de que es necesario crear a nivel nacional la Secretaría del Agua, de como logró un mayor presupuesto público para el estado de Tabasco en ese histórico enfrentamiento que tuvo en su calidad de gobernador con el director de Pemex, Jorge Díaz Serrano, de como insistió a su nieto para que se reuniera con Roberto Madrazo Pintado entonces dirigente nacional del PRI para que iniciara su militancia política en ese partido, pero Gerardo Gaudiano le pidió que mejor lo llevara con Andrés Manuel López Obrador, con quien se entrevistó para pedirle que fuera el Angel de la Guarda de Gerardo,  de su relación con los medios de comunicación de su época, del libro que le falta por escribir, pero que ahora metido en los temas de asesoría de su nieto lo mantiene ocupado, y es que la vitalidad del ingeniero Rovirosa Wade radica precisamente en mantenerse activo, reuniéndose con diversos actores de la política que han llegado a su domicilio o acudiendo a eventos para recibir reconocimientos por ser uno de los mejores ingenieros civiles que ha dado el país.

El ingeniero Rovirosa se mostró agradecido con la visita que le realizamos a su domicilio que desde hace un buen tiempo se había programado como parte de las actividades de la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza” que todos los lunes nos reunimos en las instalaciones del Diario de la Tarde, de nuestro compañero José Antonio Calcaneo, teniendo como invitado a distinguidos miembros de la clase política estatal, y que por esa razón, ante la imposibilidad de que él acudiera a Tabasco los que integramos dicha mesa decidimos hacerle una visita de cortesía como muestra de amistad y para abrevar de sus conocimientos.

Como muestra de afecto por la visita que le hicimos el ex-gobernador de Tabasco nos obsequió el libro “Hombre de Agua (Leandro Rovirosa Wade)”, escrito sobre su persona por la periodista Edith Ofelia Jiménez Izundegui, cuya presentación (del libro) estuvo a cargo del gobernador del estado, Andrés Rafael Granier Melo, quien detalla que escribir sobre el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, es plasmar la vida y trayectoria del hombre, que según sus propias palabras, es agua por los cuatro costados y trópico al mismo tiempo, cuyo amor por México y Tabasco corre por sus venas. Es reconocer al político constructor, empeñado en transformar a través de la obra pública que forjó en nuestro estado, un rostro de modernidad y desarrollo. Es destacar a quien gobernó con el pueblo, con visión, compromiso social y capacidad política, en una de las etapas más luminosas y fructíferas de la ingeniería en México y Tabasco.

En resumen podemos decir, que el desayuno del pasado miércoles con el ingeniero Leandro Rovirosa Wade fue fructífero, con una amena e interesante charla, en donde siempre conservó su buen sentido del humor, pero sobre todo donde dio muestras que a sus 94 años de edad conserva su completa lucidez y que está listo para asesor a su nieto Gerardo Gaudiano en las tareas propias de su función como legislador federal y como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, que es histórica, ya que por primera vez la preside un perredista, pero sobre todo de Tabasco.

Ojitos
La designación del diputado federal por el IV distrito electoral de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados, paso por un intenso cabildeo en donde mucho tuvo que ver el gobernador electo, Arturo Núñez Jiménez y el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de los legisladores priistas, Manlio Fabio Beltrones.

La designación de Gerardo Gaudiano como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos no fue fácil porque se tuvo que cabildear intensamente, sobre todo porque en las anteriores legislaturas federales la habían presidido legisladores priistas del estado de Sinaloa, que siempre pedían mano, tomando en consideración que en ese estado existen los sistemas de riego y el manejo del agua es importante para ellos. También se puede considerar histórica ya que por primera vez la citada comisión la preside un tabasqueño.

También contó el cabildeo que realizó el propio Gerardo Gaudiano entre la bancada perredista, priista y panista para que lograra obtener la presidencia de la Comisión de Recursos Hidráulicos  desde donde  podrá integrar y proponer un mayor presupuesto que permita incluir proyectos y obras de mayor impacto con mayor sentido social para Tabasco, además de atender asuntos referentes a la integración, análisis y discusión de los dictámenes, iniciativas, proyectos y proposiciones que sean turnados a la cita Comisión para  lograr a través de la legislación un marco jurídico para el mejor aprovechamiento de los recursos hidráulicos del país. Don Leandro Rovirosa dice sentirse orgulloso de su nieto por la carrera política que ha emprendido.

Visorcito
La estancia en la ciudad de México de la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza” fue de mucho provecho pues nos sirvió para entablar conversación con algunos personajes de la vida política estatal y nacional, entre ellos, con el líder de los legisladores priistas en la Cámara de Diputados federal, Manlio Fabio Beltrones, con la encargada del equipo de transición del presidente de la República electo, Enrique Peña Nieto, en materia de  Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; con Jorge Carlos Ramírez Marín, también del equipo de transición responsable del área de seguridad y con Carlos Joaquín  (hermano de Pedro Joaquín Codwell) encargado del área de Turismo; también entablamos diálogo con la ex-diputada federal, Georgina Trujillo, con José Esponda Hernández, entre otros políticos tabasqueños que se encuentran en el Distrito Federal.

Compartir: