Juan José Hernández Hernández el_espiajjhh@yahoo.com.mx La Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) revocó los 15 FIATS notariales impugnado por Jorge Arturo Pérez Alonso desde hace siete años, es decir durante el último año de gobierno de Manuel Andrade Díaz. Ahora le corresponde al gobernador Arturo Núñez Jiménez llevar el proceso tal y […]
27 de octubre de 2013

Juan José Hernández Hernández
el_espiajjhh@yahoo.com.mx
La Segunda Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) revocó los 15 FIATS notariales impugnado por Jorge Arturo Pérez Alonso desde hace siete años, es decir durante el último año de gobierno de Manuel Andrade Díaz.
Ahora le corresponde al gobernador Arturo Núñez Jiménez llevar el proceso tal y como lo establecen las propias normas jurídicas que regulan el otorgamiento de las notarias. El caso de Tabasco, considerado un escándalo local, cimbra la justicia y pone en tela de juicio el estado de derecho ejercido en tanto se ve violentada por gobiernos sin escrúpulos, que reparten las notarias a los amigos, a los familiares y a los recomendados.
La revocación del TCA es claro síntoma de las aberraciones extralegales con que operaron no sólo el titular del Poder Ejecutivo, sino incluso los propios Poderes Judicial y Legislativo, pues de antemano sabían que las ordenes del entonces gobernador Manuel Andrade Díaz, eran ilegales al designar notarias a personas que no cumplieron con los requisitos que marca la propia las propias leyes de esta materia.
La propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dejó entrever que el gobernador Manuel Andrade incurrió en abuso de poder. Este hecho es inédito en Tabasco. Primero porque Andrade Díaz ya le había asignado a una notaria a su propio hermano Darvin y a su primo Javier Díaz, quien también fue diputado y líder del Congreso estatal en el último trienio de gobierno de Andrade.
En esas aberraciones se exhiben a José del Carmen Nárez, quien fue titular de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, fue “pillado” y filmado por el PRD condicionando el voto a favor del PRI. (Nota de Armando Guzmán Zurita, corresponsal de Proceso de 24 de octubre).
De la misma forma fueron beneficiados los amigos cercanos al ex gobernador como Beatriz Plata Vázquez, Huri Trujillo Peregrino, Ernesto Ventre Sastré, Ulises Chávez Vélez, Román David González, Manuel Gil Ramírez, Jesús Fabián Taracena Ble, Gregorio Ángel Romero Pérez, Cinthya Torruco Dagdug, entre otros “abogados” beneficiados por el poder de la ignominia.
En su momento nadie dijo nada. Fueron cómplices hasta los diputados del PRD, jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y las propias asociaciones de abogados. Se sabe de buena fuente, que las asociaciones de abogados recibían buenos dividendos desde la Secretaría de Gobierno. Por eso callaban ante las injusticias del cacique en la gubernatura. Todos ellos fueron, por ende, cómplices de las arbitrariedades de Manuel Andrade, de quien se dice tiene sendas empresas en Canadá y en Campeche.
Ahora le corresponde al actual gobernador Arturo Núñez Jiménez poner orden, en términos de la justicia, en la selección de los abogados que sean merecedores de una notaria, pero que cumplan con los requisitos que establecen las leyes que norman ese sistema de fe notarial.
¿Nuevo empréstito gubernamental?
Muchas voces se contraponen a los empréstitos que pueda hacer el gobierno del Estado de Tabasco a la banca privada. Se parte de la realidad, porque los préstamos que hizo Andrés Granier Melo son de grandes dimensiones, pues rebasan los 15 mil millones de pesos.
Ahora, hacer un nuevo préstamo, se interpreta como seguir endeudando al pueblo tabasqueño. Sin embargo otras voces dicen que es necesario que la actual administración haga cuando menos un préstamo de cuatro mil 500 millones de pesos para concluir un año dinámico en las construcción de obras de alto impacto social.
El empréstito debe hacerse. El pueblo será el principal beneficiado.
Feria del libro universitario
El fomento a la buena lectura es de suma importancia en el Tabasco que no lee.  Los jóvenes universitarios tendrán la oportunidad de conocer obras de autores clásicos de la literatura universal; pero sobre todo relacionado a la ciencia y a la tecnología.
El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, ha planeado llevar a cabo la FULTABASCO que busca impulsar el conocimiento e intercambio de los acervos bibliográficos universitarios, la promoción de la cultura, del libro y sus creadores. La Feria Universitaria del Libro de Tabasco, se llevará a cabo este viernes en la Plaza Cívica de la Rectoría de la UJAT, en la Zona de la Cultura, donde transitan alrededor de ocho mil personas diarias.
Paraíso al rescate del medio ambiente
En marcha programas que ayuden a resolver la problemática que enfrentan los bosques de nuestro país, de Tabasco y Paraíso. Con el proyecto de Reforestación del Árbol Guayacán, el presidente municipal de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez destaca que se debe recuperar el amor y el respeto por el planeta, pues es un tema de vital importancia y una responsabilidad compartida a favor del futuro de los tabasqueños.
Con esto refrenda el alcalde paraiseño el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de rescatar el medio ambiente, compromiso que todos debemos asumir ya que el incremento de reforestación en el país, Tabasco y Paraíso, es un punto importante para seguir mejorando nuestro entorno en base a una nueva cultura ambiental.
Así también, el programa tiene el objetivo de reducir los riesgos de inundación, contaminación, para incrementar las áreas verdes y la cubierta forestal en Paraíso a fin de mejorar la calidad del aire, la recarga de los mantos acuíferos, minorar los problemas de erosión, para restaurar los ecosistemas forestales, conservar la biodiversidad de los recursos naturales y bellezas escénicas del municipio, entre otras acciones. La inversión que haga la administración municipal es más que justificada ya que es para el bienestar del Estado y del municipio.
La siembra de árboles es un tema que atañe a los tres órdenes de gobierno y a los sectores sociales, programa que tendrá impulso en su administración con el propósito de ayudar a resolver la deforestación en nuestro país.

Chorotada tabasqueña
La Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT), tiene directores administrativos que ni siquiera han terminado el bachillerato. El maestro Tabscoob tiene mayor información al respecto. Visite la página web: www.elespiatabasco.com .

Compartir: