Cultura
Subastan pieza maya y olmeca

La casa de subastas Sotheby’s realizó la puja Colección Amy y Elliot Lawrence de 94 lotes provenientes de antiguas culturas; tres de ellos están vinculados con México.
En la sede neoyorquina de la firma británica, la venta de dos piezas piezas descritas como originadas en la cultura maya y una olmeca alcanzaron un precio conjunto de 17 mil 514 dólares (casi 350 mil pesos).
Alejandra Frausto, manifestó en su cuenta de Twitter, que en la Secretaría de Cultura federal que dirige, “nos oponemos rotundamente a la venta de piezas arqueológicas que pretende realizar Sotheby’s, en Nueva York. Lo decimos fuerte y claro: #MiPatrimonioNoSeVende”.

Cultura
Hallan entierros infantiles

Sin huellas de sacrificio ritual, por lo que las causas de sus muertes serán determinadas con exámenes de antropología física
Cuatro entierros infantiles que datan de 1521 a 1620, del llamado periodo Colonial Temprano, pero que todavía fueron inhumados a la usanza prehispánica, fueron hallados en un predio de la Lagunilla, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se hizo el descubrimiento de los vestigios de una vivienda mexica y donde hasta el momento se han hallado más de 200 objetos completos y semicompletos recuperados, entre juguetes, silbatos, platos, vasijas con vertedera, monedas y medallas, que van de los siglos XVI al XIX en un área de excavación de 148 metros cuadrados. El arqueólogo Juan Carlos Campos Varela, a cargo del proyecto que forma parte de la Dirección de Salvamento Arqueológico, asegura que, en términos históricos, esta área correspondió al barrio de Cotolco y perteneció a la parcialidad de Atzacoalco, una de las cuatro grandes divisiones territoriales de México-Tenochtitlan. Se infiere que los cuatro entierros de infantes no tienen huellas de sacrificio ritual, por lo que las causas de sus muertes –que serán determinadas con exámenes de antropología física– estarían más asociadas a una época de crisis.