Stress
Lealtad, rara virtud que nos dio País •Un lujo que pagará caro el PRI •El PRD empezó a cachar Emery Hernández Marín   jaguarsemanario@hotmail. com Gestas heroicas, solamente en los mexicanos que realmente aman a nuestra nación, hasta el grado de ofrendar su vida, para salvarla y para el bienestar del pueblo. Una generación de […]
11 de febrero de 2015

Lealtad, rara virtud que nos dio País

•Un lujo que pagará caro el PRI
•El PRD empezó a cachar

Emery Hernández Marín  
jaguarsemanario@hotmail. com
Gestas heroicas, solamente en los mexicanos que realmente aman a nuestra nación, hasta el grado de ofrendar su vida, para salvarla y para el bienestar del pueblo. Una generación de grandes hombres, mujeres y jóvenes, que no han vuelto a nacer. Los actuales al contrario destruyen los que en el pasado erigieron, nos dieron nación, patria, República y una Constitución que nos rigiera como ciudadanos. Dos hechos en este inicio de mes, memorables, para recordar : el aniversario 98 de nuestra Carta Magna y el 102 de la Marcha de la Lealtad

Significativo que el  homenaje del 102 aniversario de la Constitución se realizara en el Teatro de la República, recinto original donde se proclamó en 1917, en el Estado de Querétaro. Mensaje de que es urgente para los mexicanos y quienes nos gobiernan  preservar y conservar el marco legal en este País, donde se ha desbocado la violencia, la criminalidad en todos sus rostros, el desorden social, la destrucción de las instituciones, degradando al statu quo, alterando la paz social, en nombre de la democracia.

Recordemos con agradecimiento a los constituyentes que supieron ser leales, y contribuyeron a construir esta nación y nos dieron un País libre.

Vale retomar lo que señaló el mandatario estatal Arturo Núñez en el aniversario, un testigo de la evolución de nuestro País : No ha abandonado su espíritu original y las decisiones políticas fundamentales como son la condición de estado federal y de gobierno republicano siguen conservándose”. Agregó que las constantes modificaciones impulsadas por el Constituyente permanente han hecho que la Carta Magna “no sea obsoleta” y se sostenga como referente central de las decisiones. También destacó AN la importancia de las reformas estructurales concretadas recientemente, porque gran parte de ellas contienen cambios que encauzan el devenir de la república en los próximos años y que a futuro contribuirán a configurar lo que habrá de ser  México del siglo XXI.

He ahí entonces de porqué urge preservar y hacer respetar esas leyes que nos rigen, si con sus reformas están dictando el camino a seguir y que contribuirán a configurar a lo que habrá de ser nuestro País en los próximos años y el siglo XXI. Si hoy se permite seguir violando y pisoteando nuestro marco legal, qué País encontrarán los  mexicanos de los próximos años. Ya hoy, es impunemente ultrajada, por quienes apuestan a la ingobernabilidad.

Conformar esa Carta Magna no fue fácil. Sin  embargo es un legado de esos próceres únicos, que nos legaron un País para vivir en paz. No dejemos que quienes ni saben sus articulados, e ignoran la historia de nuestro México, la sigan violentando, solo por intereses personales.

México vive una crisis tremenda propiciada por los mexicanos actuales. Por  ambiciones desmedidas. La traición los domina, los envenena, para obtener sus objetivos. La clase política, no conoce la lealtad, es en el poder, en el quehacer partidista, político donde ha echado raíces, la traición, la falsedad, la mentira.

El lunes se conmemoró el aniversario 102 de la Marcha de la Lealtad, el ejemplo de esos cadetes que escoltaron y marcharon junto al Presidente Francisco I. Madero, el apóstol de la democracia, hasta palacio nacional, dándole todo su apoyo, su reconocimiento, respaldo y lealtad como Presidente de la República. Y a la vez al País.  Esa es una lección que nunca debemos olvidar, porque la lealtad nos identifica ante la historia, como leales o traidores. Así de simple.

Hay muchas formas de ser leales, de mostrar esa lealtad, cumpliendo con responsabilidad, aportando bienestar a la ciudadanía, a preservar la estabilidad social que requiere el estado, la nación, nuestro territorio. Traidores son aquellos, que engañan al gobernante que les dio la oportunidad de servir, de hacer una carrera en la administración pública al no dar buenos resultados en sus encargos. Desleales al gobernante y al pueblo, los que saquean las arcas , derrochan el dinero de los ciudadanos, como si fueran de ellos, al olvidarse qe son empleados por tres y seis años.

Son muchas las formas en que se enseñorea la deslealtad en nuestro tiempo. La desfachatez  para hacerlo, sobre todos de quienes dicen ser  representantes populares, lideres sociales, dirigentes políticos, funcionarios que se sirven a manos llenas mientras aumenta la cifra de mexicanos en extrema pobreza. Mas que discursos y palabras  huecas en cada aniversario, la gente quiere ver hechos, obras, bienestar, resultados.

Los realmente leales, a los mexicanos, en más de cien años, han sido las Fuerzas Armadas, que ayer fue su aniversario Cien. En esa era han  sido soporte de la gobernabilidad  en el País. Leales, leales, dignos de confiar, se cuentan con los dedos de la mano. La lealtad es un Don de Dios. Por eso es una rara virtud. Dichoso el que la sabe cultivar en un ambiente de falsedades.

Jaguaradas
Un lujo caro para el PRI
Este fin de semana saldrá la convocatoria en el PRI para elegir candidatos a ediles y diputados, aseguró el dirigente Erubiel Alonso Qué. Han alzado la mano 250, para disputar esos cargos de elección popular. Señala va con los mejores, los cuales saldrán de las encuestas que ya realizan  prestigiadas encuestadoras.

Erubiel se ufana en decir que tienen suficientes cuadros hasta para prestar a los partidos que no tienen, y andan a la pesca o cachando los que el PRI no postule,” el PRI se da ese lujo”, reitera. Creemos ese lujo lo va a pagar caro muy caro el priismo, porque resta, a como están las cosas y abundan partidos, un voto, equivale a victoria o derrota. Y sabemos que quien se va de un partido se lleva a su grupo, a su familia.

En Macuspana, ya se fue Elio Bocanegra, a las filas del PRD, será candidato por el primer distrito electoral. El perredismo se retroalimentará de los tránsfugas del priismo. Otros, se han pasado a las filas del PT, del PVEM, de MC. Esa es la lealtad en la política sin clase.
Cárdenas, Huimanguillo, y Centro, al parecer, repetirán ex alcaldes. Ya los espera el electorado.

Lo que si estamos observando es que en su listado para alcaldías y diputaciones, no figuran mujeres,  al menos no la cuota que exige la ley electoral. Ojalá nos equivoquemos.El ave canta, hasta que la rama cruja.

Compartir: