Sin riesgos por “Alberto” Mantendremos medidas preventivas: Merino Campos
Piden a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades correspondientes Ricardo RiveraRumbo Nuevo Al explicar que la tormenta tropical “Alberto” ya salió de la región y se desplaza hacia el estado de Tamaulipas, el director del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), José Tiburcio Solís Martínez, informó que en la madrugada […]
20 de junio de 2024

Piden a la ciudadanía atender las indicaciones de las autoridades correspondientes

Ricardo Rivera
Rumbo Nuevo

Al explicar que la tormenta tropical “Alberto” ya salió de la región y se desplaza hacia el estado de Tamaulipas, el director del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), José Tiburcio Solís Martínez, informó que en la madrugada del próximo sábado ingresaría un nuevo evento que podría traer lluvias importantes para la entidad. Ante ese pronóstico, exhortó a los tabasqueños a tomar precauciones e informarse en medios oficiales para no caer en rumores que solo provocan confusiones.
Solís Martínez detalló que las lluvias que cayeron hace unos días provocaron algunos daños, como la caída de tres árboles, en la entrada al aeropuerto de Villahermosa, en la avenida Luis Donaldo Colosio de la colonia Gaviotas, y en el velódromo de la Ciudad Deportiva, que fueron atendidos por personal de Bomberos.
Dijo que en la carretera federal de Tenosique-Balancán, a la altura del tramo de la comunidad El Águila, se reportó un deslave, que provocó se agrietara la cinta asfáltica, quedando incomunicadas temporalmente 15 localidades y rancherías en Balancán, como San Pedro, Cuatro Poblados, López Mateos, Provincias, Cuchillas, Tierra y Libertad, El Silencio, Reforma, y se recorrieron colonias en la cabecera municipal que se encharcaron.
Respecto al pronóstico de tormentas tropicales, para el Océano Pacífico se esperan de 8 a 9, y en el Atlántico de 11 a 12, y en lo que toca a huracanes categoría 1 o 2, dijo que en el Pacífico se prevén de 4 a 5 y en el Atlántico de 5 y 6; y de categoría 3, 4 o 5, en el Pacífico 3 o 4 y en el Atlántico de 4 a 5.
Recordó que las lluvias entran al Golfo de México por el Atlántico y en ocasiones azotan a Tabasco, aunque confió en que en esta temporada se van a ir hacia el norte y no nos toquen directamente, aunque también mencionó que le pegan a Tabasco las del Pacífico, que entran por Chiapas y Guatemala y que escurren por el río Usumacinta.

526 localidades susceptibles a inundaciones
Centro 109
Jonuta 64
Macuspana 52
Centla 50
517 refugios temporales habilitados

“Les pedimos que estén atentos a los avisos oficiales que publiquemos y que tomen previsiones, sobre todo en aquellas zonas que son susceptibles a inundaciones”

José Tiburcio Solís Martínez
Director del IEPCT

Compartir: