Sin partido y sin cámara
Mario Gómez y González chayogomezg@hotmail.com El ex candidato gubernamental del PRI, Jesús Alí de la Torre, se quedó nuevamente sin partido y sin Cámara, luego de que el revés que la sala regional del TRIFE con sede en Jalapa, Veracruz, le propinara a Mario Llergo Latournerie, cuando le regresó su espacio plurinominal en la Legislatura […]
18 de octubre de 2012

Mario Gómez y González
chayogomezg@hotmail.com

El ex candidato gubernamental del PRI, Jesús Alí de la Torre, se quedó nuevamente sin partido y sin Cámara, luego de que el revés que la sala regional del TRIFE con sede en Jalapa, Veracruz, le propinara a Mario Llergo Latournerie, cuando le regresó su espacio plurinominal en la Legislatura local al líder petrolero José Pilar Córdova.

De la misma manera, el ex alcalde de Centro experimenta en estos momentos el ya no contar, el ya no tener elementos para intentar “presionar”, desde la legislatura local, al gobernador electo de Tabasco Arturo Núñez Jiménez y, al Presidente de la República Enrique Peña Nieto, con el “agandalle” de las principales delegaciones federales y con el PRI tabasqueño.

Cuentan los que lo vieron, que todavía antier, Jesús Alí, salió de su domicilio particular en su automóvil “Mercedes Benz”, color guinda, para que lo viera todo mundo y demostrar que no está derrotado, sino por el contrario, que es un triunfador, pero no sabía aún que ya la sala regional del TRIFE le había quitado la curul a uno de sus brazos operativos, Mario Llergo Latournerie, para devolvérselo al dirigente petrolero José Pilar Córdova.

Evidentemente, que ni chucho Alí, ni Llergo Latournerie, se quedarán cruzados de brazos, ya que el segundo, anunció que acudirá a la sala superior del máximo tribunal electoral de la nación, para tratar de recuperar “su” espacio; sin embargo, es muy alta la posibilidad de que los Magistrados del TRIFE, validen y confirmen el dictamen emitido por la sala regional.

Eficiencia y efectividad en obras
con recursos del Fonden
Tabasco destaca entre los tres estados de la República con mayor eficiencia y efectividad en la ejecución de obras de reconstrucción con recursos del Fonden, dio a conocer Rubén Hofliger Topete, director general del Fondo Nacional de Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación, al participar en la  XXXI Sesión del Comité Técnico del Fideicomiso para la evaluación de los avances físicos y financieros celebrado en esta ciudad capital.

El funcionario Federal dijo que con la magnitud de las obras y de los recursos a ejecutar hoy se están entregando cuentas claras que demuestran que es posible en un periodo muy corto llevar a cabo las acciones de reconstrucción en tiempo y forma, según lo demuestran las obras y estados financieros que fueron reportados por autoridades locales en un 100 por ciento.

Rubem Hofliger Topete agregó que las evidencias del trabajo realizado son palpables y por vía aérea se pueden ver las obras que van a evitar  inundaciones como las ocurridas en años anteriores.

Explicó que las lluvias presentadas 2007 fueron inferiores a las del 2010 sin embargo en esta ocasión se tuvieron daños remotamente menores lo que demuestra que las obras de reconstrucción fueron las adecuadas, aseguró que estos datos estas documentados por lo que los resultados son datos duros que están presentando ante otras naciones e inclusive ante la Organización de las Naciones Unidas.

En el marco de la reunión de evaluación de los recursos del Fonden, Hofliger Topete, informo a los miembros del comité que el caso Tabasco será parte del reporte que presentará ante La Plataforma Global de Disminución de Desastres que se celebra cada dos años en Ginebra Suiza, evento organizado por la ONU.

El titular del Fonden dijo que ante el cierre de los programas hay cuentas claras y libros blancos que se demuestran que las cosas se han hecho de buena manera entre los tres niveles de gobierno.

La sesión del Comité de Evaluación de los Recursos del Fonden en la que participaron diversas dependencias y Ayuntamientos fue encabezada por el titular de SAOP Héctor Manuel López Peralta y Roberto López Romero, Director del Sistema Estatal de Protección Civil.

Y Para Usted También**el gobernador Andrés Granier Melo, dejó en claro que no es el Estado quien debe los 800 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino la Secretaría de Hacienda (SHCP)**En relación a esta deuda, aseguró el número 1 de Tabasco, que no hay nada ocultó y que todo es transparente, solamente hay mal entendido y es la Secretaría de Hacienda la que tiene que cumplir**explicó que el convenio con el gobierno del Estado es que la transferencia la iba hacer la Secretaría de Hacienda directamente a la CFE, ya con la aportación del estado y de esta forma se vino realizando desde hace varios años**todo lo anterior derivado de las explicaciones que se han pedido sobre el Acuerdo Solidario Compensatorio sobre las tarifas eléctricas**tras reunirse con los 11 ganadores de cada una de sus respectivas divisiones académicas, de las pasadas elecciones para la renovación de las sociedades de alumnos, el Rector José Manuel Piña Gutiérrez, les reiteró que la UJAT les brindará los apoyos necesarios para que las gestiones que encabecen como líderes de cada una de las divisiones redunden en proyectos académicos, científicos, deportivos y culturales que beneficien a la formación integral de los estudiantes**hasta mañana Dios mediante**

Compartir: